Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Vivir con miedo: un estudio sobre las agendas digitales y las fuentes de información del delito, la violencia y el riesgo

Título: Living in fear: the online news agenda and sources of information on crime, violence, and risk
Zunino, EstebanIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Austral. Facultad de Comunicación
Revista: Austral Comunicación
ISSN: 2313-9137
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
El presente artículo tiene por objetivo analizar las agendas informativas sobre delitos, violenciasy riesgos construidas por los principales medios digitales de Argentina: Clarín, La Nación eInfobae durante 2019. A partir de un análisis de contenido cuantitativo, se pretende establecerqué porcentaje del hueco informativo de las portadas digitales ocupan este tipo de asuntos ycuáles son los actores que logran instituirse como fuentes confiables de información sobre losprincipales tópicos que conforman la agenda del miedo y del temor. El trabajo empírico se desarrolló a partir de la operacionalización de conceptos provenientes de las teorías de la agendasetting, el indexing y la hipótesis del standing.
 
This paper analyzes the news agenda – in regard to crime, violence, and risk – as set during 2019 by the main online news sites in Argentina: Clarín, La Nación, and Infobae. Trough a quantitative content analysis, we determine how much online real estate these topics occupy on the home screens of the above news sites. In addition, we identify the social actors who emerge as reliable sources of information on matters pertaining to this public fear agenda. Our empirical work puts into practice the theories of “agenda setting “and “indexing”, and the hypothesis of media “standing”.
 
Palabras clave: MEDIOS , DELITO , INSEGURIDAD , MIEDOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.896Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/141932
URL: https://ojs.austral.edu.ar/index.php/australcomunicacion
DOI: https://doi.org/10.26422/aucom.2020.0902.zun
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Zunino, Esteban; Vivir con miedo: un estudio sobre las agendas digitales y las fuentes de información del delito, la violencia y el riesgo; Universidad Austral. Facultad de Comunicación; Austral Comunicación; 9; 02; 12-2020; 553-582
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES