Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La epistemología tomista: un designio de la originaria noción tomística de ciencia

Mendoza, José María FelipeIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: San Esteban
Revista: CienciaTomista
ISSN: 0210-0398
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Este artículo busca separar dos campos de investigación vinculados con el seno de la doctrina tomística de la ciencia. Por un lado aquel ámbito que llevaría por título la expresión “epistemología tomista”, y por el otro, atender al esse tomístico como clave de bóveda de la doctrina de la ciencia en Tomás. El primero es deudor de una perspectiva de análisis propia de la filosofía moderna, y en modo especial, del neotomismo escolástico; el segundo, en cambio, quiere mostrar que es necesario comenzar nuevamente por el esse tomístico cual fundamento de la ciencia, según que la persona se dirige por ella, notoriamente, a conocer las substancias (extramentales). A su vez, el segundo ámbito quedará esbozado por sí mismo según se deconstruya el primero.
 
This article seeks to separate two research fi elds related to the basis of the thomistic doctrine of science. On the one hand, the area which would be entitled “Thomistic epistemology”, and on the other hand, the thomistic esse as keystone of the doctrine of science in Thomas. The fi rst one is in debt to a perspective of analysis which is typical of modern philosophy, and in a special way, of the scholastic Thomism. The second, however, wants to show that it is necessary to start from the thomistic esse again as the foundation of science, as a person focuses to get to know the substances (extramental substances). In turn, the second area will be outlined by itself when the fi rst one is deconstructed.
 
Palabras clave: Tomas de Aquino , Cayetano , Abstraccion , Ciencia , Thomas Aquinas , Cajetan , Adstraction , Science , Epistemology
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 415.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/14190
URL: http://cienciatomista.dominicos.org/volumenes.aspx
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Mendoza, José María Felipe; La epistemología tomista: un designio de la originaria noción tomística de ciencia; San Esteban; CienciaTomista; 140; 12-2013; 389-416
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES