Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Habitando El Recinto 1 De Pajchela Núcleo (Cusi Cusi, Cuenca Superior Del Río Grande de San Juan, Jujuy): Cambios y continuidades

Título: Dwelling Enclosure 1 In Pajchela Nucleo (Cusi Cusi, Upper San Juan River Basin, Jujuy): Changes And Continuities
Vaquer, Jose MariaIcon ; Pey, Maria LauraIcon ; Carreras, Jesica TamaraIcon ; Di Tullio, Martina; Sclafani, Micaela; Braun, Eugenia
Fecha de publicación: 08/08/2020
Editorial: Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti
Revista: Comechingonia
ISSN: 0326-7911
e-ISSN: 2250-7728
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo presentamos los resultados de las excavaciones llevadas a cabo en el Recinto 1 de Pajchela Núcleo, Cusi Cusi, cuenca superior del Río Grande de San Juan y los interpretamos en términos de los diferentes modos de habitar que se sucedieron en el tiempo. A partir del análisis de la estratigrafía y los materiales recuperados proponemos que en el recinto hubo tres ocupaciones: la fundacional, con fechados en el Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200-1450 D.C.) vinculada con poblaciones de la esfera Doncellas-Casabindo; una segunda, en momentos Inkaicos y Coloniales Tempranos (1450-1660 D.C.) y finalmente, una tercera, que se inicia con la institucionalización de los cambios producidos por la conquista española y continúa hasta nuestros días. Interpretamos estas ocupaciones en términos de un paisaje multitemporal, buscando generar una interpretación actual de los diferentes agentes relacionados con la materialidad (comuneros/as; arqueólogos/as; turistas).
 
In this paper we present the results of archaeological excavations conducted in Enclosure 1, Pajchela Núcleo, Cusi Cusi, upper San Juan Mayo River Basin; and we interpret them in terms of different ways of dwelling that followed in time. From stratigraphic and recovered materials analysis, we suggest that there were three occupations: the first one with dates that places it in the Late Regional Developments Period (AD 1200-1450), related with people from the Doncellas-Casabindo sphere; a second one during Inka and Early Colonial times (AD 1450-1660) and a third one that begins in the Colony and endures until today. We interpret these occupations in terms of a multi-temporal landscape, leading to the present interpretations of different agents involved in material relations (community, archaeologists, and tourists).
 
Palabras clave: CASABINDO , CUSI CUSI , DWELLING PERSPECTIVE , UPPER SAN JUAN RIVER BASIN , YAVI – CHICHA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.398Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/141852
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/28914
DOI: http://dx.doi.org/10.37603/2250.7728.v24.n2.28914
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Vaquer, Jose Maria; Pey, Maria Laura; Carreras, Jesica Tamara; Di Tullio, Martina; Sclafani, Micaela; et al.; Habitando El Recinto 1 De Pajchela Núcleo (Cusi Cusi, Cuenca Superior Del Río Grande de San Juan, Jujuy): Cambios y continuidades; Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; 24; 2; 8-8-2020; 185-211
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES