Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El temple de una utopía: La ficción autobiográfica de Los diarios de Emilio Renzi de Ricardo Piglia

Título: The temper of a utopia: The autobiographical fiction of Los diarios de Emilio Renzi of Ricardo Piglia
Rodríguez Montiel, Víctor EmilianoIcon
Fecha de publicación: 11/2020
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas. Grupo de Investigaciones Estudios de Teoría Literaria
Revista: Estudios de Teoría Literaria
ISSN: 2313-9676
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Este trabajo se propone reflexionar acerca de los elementos formales y teóricos a los que RicardoPiglia apela para intervenir su materialautobiográfico en Los diarios de Emilio Renzi (2015-2017). Concibiéndose como laboratorio de ficción, los diarios se sirven de un conjunto de procedimientos determinados en pos de la fabulación de una experiencia que busca vivirse como propia. La hipótesis sostiene que esta utopía personal, previamente figurada en ciertos personajes de sus novelas y conceptualizada en varias de sus intervenciones críticas, expresa un impulso hacia lo novelesco cuya aspiración es construir una ficción autobiográfica que pueda ser legitimada póstumamente según los valores que sustentan su política literaria.
 
The aim of this paper is to explore and to analyze the set of formal and theoretical elements which Ricardo Piglia appeals to intervene his autobiographical material in Los diarios de Emilio Renzi (2015-2017). Through a set of formal procedures, a life that wants to be lived as its own is invented in the diaries. My hypothesis is that this personal utopia expresses a literary impulse whose aim is the build of posthumous autobiographical fiction with literary value.
 
Palabras clave: ESCRITURAS DEL YO , DIARIO DE ESCRITOR , UTOPÍA , LITERATURA ARGENTINA DEL SIGLO XX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 464.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/141779
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/3793
Colecciones
Articulos(IECH)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Citación
Rodríguez Montiel, Víctor Emiliano; El temple de una utopía: La ficción autobiográfica de Los diarios de Emilio Renzi de Ricardo Piglia; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas. Grupo de Investigaciones Estudios de Teoría Literaria; Estudios de Teoría Literaria; 9; 20; 11-2020; 197-208
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES