Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una aproximación a la trayectoria profesional de la mendocina Rosario Moreno (1914c- 2010c)

Título: An approximation to the professional career of Rosario Moreno (1914c- 2010c);
Une approche de la trajectoire professionnelle de la mendocina Rosario Moreno (1914c-2010c)
Cremaschi, VeronicaIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Cuadernos de Historia del Arte
ISSN: 0070-1688
e-ISSN: 2618-5555
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El presente trabajo propone una revisión crítica de la historia del artelocal desde la perspectiva feminista a partir de la visibilización de latrayectoria de Rosario Moreno.Esta artista nacida en Mendoza alrededor de 1914, desarrolló su carreraentra América y Europa y fue una partícipe activa en la construccióndel campo cultural provincial, sin embargo su vida y obra han sido muypoco profundizadas por la historia del arte local.Así es que con este trabajo, revisitamos la biografía de Moreno con laintención de resituarla en el contexto cultural de su tiempo. Ello, a lapar de elucidar la trascendencia de su desempeño, evidencia la pocaimportancia que se ha concedido a las figuras femeninas en lahistoriografía del arte provincial y nacional.Como resultado observamos que existe un contraste con la ampliatrayectoria y actividades de la artista en los circuitos legitimadores delas prácticas estéticas, y el pobre reflejo que se observa en la historiadel arte local. Consideramos que este hecho se debe, como hanrescatado distintas/os autoras/es, al silenciamiento que han sufrido lasmujeres en la historia del arte.
 
This work proposes a critical review of local art history from a feminist perspective, based on the visibility of Rosario Moreno's trajectory. This artist was born in Mendoza around 1914, developed her career between America and Europe and was an active participant in the construction of the provincial cultural field, however her life and work have been very little deepened by the history of local art. So with this work, we revisit Moreno's biography with the intention of placing it in the cultural context of his time. This, while elucidating the transcendence of his performance, shows the little importance that has been given to female figures in the historiography of provincial and national art. As a result we observe that there is a contrast with the wide trajectory and activities of the artist in the circuits that legitimize aesthetic practices, and the poor reflection that is observed in the history of local art. We consider that this fact is due, as different authors have rescued, to the silencing that women have suffered in the history of art.
 
Palabras clave: MUJERES , HISTORIA DEL ARTE , MENDOZA , ROSARIO MORENO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.101Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/141714
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/cuadernoshistoarte/article/view/2413
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Cremaschi, Veronica; Una aproximación a la trayectoria profesional de la mendocina Rosario Moreno (1914c- 2010c); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuadernos de Historia del Arte; 34; 6-2020; 359-399
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES