Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Documentación lingüística salesiana en el siglo XX: el padre Manuel Jesús Molina

Orden, Maria Emilia; Dominguez, Verónica SoledadIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VIII Jornadas Internacionales de Filología y Lingüística y II de Crítica Genética "Las lenguas del archivo"
Fecha del evento: 21/06/2017
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación;
Título de la revista: Jornadas de Filología y Lingüística
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad Humanidades y Ciencias de la Educación
ISSN: 2344-9071
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

En la década del 1960 el salesiano Manuel Jesús Molina recorrió las provincias de Santa Cruz y Chubut realizando una labor misionera como también de documentación lingüística. A partir de las entrevistas que realizaba en sus visitas a las reservas y del cotejo con otras fuentes bibliográficas anteriores conformó un corpus de trabajo lingüístico sobre las lenguas aonikoallen, tew(e)?ën y guénena iájč. En este sentido, compiló la documentación de otros salesianos que estuvieron en Patagonia, estableció vínculos con académicos e instituciones universitarias y publicó artículos sobre arqueología y lingüística indígena.  En este trabajo nos proponemos describir por un lado, la red de relaciones que el sacerdote tuvo y su metodología de trabajo de campo; por otro, efectuaremos un análisis de los datos lingüísticos que recabó en su labor misional. Para ello, hemos accedido a varios de sus manuscritos alojados en el archivo Salesiano de Bahía Blanca y en el Museo Regional de Rawson. Nos centraremos en el cotejo de los escritos sobre la lengua guénena iájč para dilucidar ciertos patrones constantes y también, significativas diferencias en sus registros. Consideramos que este abordaje permite recuperar y analizar su legado lingüístico, en el marco de la documentación de lenguas patagónicas.
Palabras clave: DOCUMENTACIÓN LINGÜÍSTICA , LENGUAS INDÍGENAS , PATAGONIA , SALESIANOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 161.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/141603
URL: http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/actas-publicadas
Colecciones
Eventos(IPCSH)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
Citación
Documentación lingüística salesiana en el siglo XX: el padre Manuel Jesús Molina; VIII Jornadas Internacionales de Filología y Lingüística y II de Crítica Genética "Las lenguas del archivo"; La Plata; Argentina; 2017; 1-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES