Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.available
2021-09-27T14:21:07Z
dc.identifier.citation
Latorre, Maite Pilmayquen; Schloss, Irene Ruth; (2021): Campaña binacional Argentina Chile. Canal Beagle 2019 (Código de campaña VA11/19): Oxígeno disuelto en la columna de agua. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/141577
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/141577
dc.rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
https://opendatacommons.org/licenses/by/1-0/
dc.title
Campaña binacional Argentina Chile. Canal Beagle 2019 (Código de campaña VA11/19): Oxígeno disuelto en la columna de agua
dc.type
dataset
dc.description.fil
Fil: Latorre, Maite Pilmayquen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Schloss, Irene Ruth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
dc.rights.embargoDate
2024-11-15
dc.datacite.PublicationYear
2021
dc.datacite.Creator
Latorre, Maite Pilmayquen

dc.datacite.Creator
Schloss, Irene Ruth

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas

dc.datacite.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.datacite.subject
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

dc.datacite.subject
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.datacite.subject
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.datacite.ContributorType
DataCollector

dc.datacite.ContributorName
Iachetti, Clara Margarita

dc.datacite.date
09/11
dc.datacite.DateType
Creado

dc.datacite.language
spa
dc.datacite.version
1.0.0.
dc.datacite.description
Los datos de CTD corresponden a la campaña denominada "Canal Beagle 2019. Campaña binacional Argentina-Chile", código INIDEP VA-11/19 realizada entre el 9 y 15 de noviembre en el área compartida del Canal Beagle. El objetivo central de la campaña fue realizar un estudio interdisciplinario en el Canal Beagle y en la zona sudeste de la Isla de Tierra del Fuego, dentro de un marco de colaboración bilateral entre instituciones argentinas (CADIC e INIDEP) y chilenas (UACh, UMAG, UdeC, coordinados por el Centro IDEAL). Se seleccionaron tres áreas con características contrastantes: las zonas oeste y este del Paso McKinley, y la zona sudeste de la Isla de Tierra del Fuego. En dicha campaña se obtuvo información que permitirá estudiar los efectos de la acidificación y la hipoxia sobre la "Bomba Biológica" de carbono y sobre distintos niveles de las tramas tróficas en el Canal Beagle, con énfasis en especies de importancia ecológica y/o comercial. Se realizaron mediciones continuas de presión parcial de CO2 (pCO2), salinidad, temperatura y fluorescencia subsuperficiales, mediciones de corrientes con ADCP e hidroacústica. Asimismo, se ejecutaron perfilados verticales de columna de agua CTD y toma de muestras de agua con roseta. Por último, se realizaron dos estaciones fijas para medición de variables cada 6 horas durante un período de 48 horas por estación. En dichas estaciones fijas se realizó muestreos de organismos planctónicos con redes de apertura y cierre múltiple, redes para fitoplancton, redes bongo, FRRF y muestras de sedimento con snapper. Al comienzo de la campaña se instaló una trampa de sedimentos, la cual fue recuperada al concluir la misma. Por último, se realizó un fondeo de un perfilador de corrientes. La campaña se cumplimentó exitosamente permitiendo concretar el 100 % de los objetivos propuestos.
dc.datacite.description
Las mediciones de oxígeno disuelto se realizaron en dos a tres profundidades por estación según el perfil de oxígeno disuelto del sensor auxiliar del CTD. Las muestras se tomaron por triplicado y el oxígeno disuelto se fijó y midió siguiendo el método potenciométrico de Winkler (Carpenter 1965, Oudot et al. 1988, Carignan et al. 1998) utlizando un titulador compacto de alta precisión (Metler Toledo G20S). La concentración de oxígeno disuelto fue calculada según Dickson (1994) y Langdon (2010) con un coeficiente de variación obtenido de 0,12%.
dc.datacite.DescriptionType
Resumen

dc.datacite.DescriptionType
Métodos

dc.datacite.FundingReference
RESOL-2019-2020-APN-DIR#CONICET
dc.datacite.FundingReference
GAF 2863
dc.datacite.FunderName
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

dc.datacite.FunderName
The Prince Albert II of Monaco Foundation
dc.datacite.geolocation
N° Estación: 900; Latitud -54,9136666666667; Longitud -68,5933333333333
dc.datacite.geolocation
N° Estación: 903; Latitud -54,9153333333333; Longitud -67,5128333333333
dc.datacite.geolocation
N° Estación: 904; Latitud -54,9143333333333 Longitud; -67,3881666666667
dc.datacite.geolocation
N° Estación: 905; Latitud -54,9386666666667; Longitud -67,082
dc.datacite.geolocation
N° Estación: 908; Latitud -55,1501666666667; Longitud -66,2411666666667
dc.datacite.geolocation
N° Estación: 909; Latitud -54,9008333333333; Longitud -67,2766666666667
dc.datacite.geolocation
N° Estación: 912; Latitud -54,902; Longitud -67,2746666666667
dc.datacite.geolocation
N° Estación: 913; Latitud -54,9028333333333; Longitud -67,2813333333333
dc.datacite.geolocation
N° Estación: 916; Latitud -54,8905 Longitud; -67,7811666666667
dc.datacite.geolocation
N° Estación: 917; Latitud -54,8883333333333; Longitud -67,7806666666667
dc.subject.keyword
Canal Beagle
dc.subject.keyword
Comisión Binacional Argentina Chile
dc.subject.keyword
Oceanografía Química
dc.subject.keyword
Oxígeno Disuelto
dc.datacite.resourceTypeGeneral
dataset
dc.datacite.awardTitle
Campaña binacional Argentina Chile. Canal Beagle 2019 (Código de campaña VA11/19)
dc.datacite.awardTitle
Campaña binacional Argentina Chile. Canal Beagle 2019 (Código de campaña VA11/19)
dc.datacite.geolocation
Nº Estación: 900: -54,9137, -68,5933
dc.datacite.geolocation
N° Estación: 903: -54,9153, -67,5128
dc.datacite.geolocation
N° Estación: 904: -54,9143, -67,3882
dc.datacite.geolocation
N° Estación: 905: -54,9387, -67,0820
dc.datacite.geolocation
N° Estación: 908: -55,1502, -66,2412
dc.datacite.geolocation
N° Estación: 909: -54,9008, -67,2767
dc.datacite.geolocation
N° Estación: 912: -54,9025, -67,2747
dc.datacite.geolocation
N° Estación: 913: -54,9028, -67,2813
dc.datacite.geolocation
N° Estación: 916: -54,8905, -67,7812
dc.datacite.geolocation
N° Estación: 917: -54,8883, -67,7807
dc.datacite.formatedDate
09-11
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño