Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conflictos territoriales y culturales en la renovación del frente costero, Rosario (Argentina)

Roldan, Diego PabloIcon
Fecha de publicación: 05/2020
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Chile
Revista: Eure (Santiago)
ISSN: 0250-7161
e-ISSN: 0717-6236
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este trabajo reconstruye el proceso de ocupación, desalojo, desposesión de dos experiencias de producción de espacio urbano en una ciudad del Sur Global: Rosario (Argentina). Nos centramos en la franja urbana de la costa central, escenario de las trayectorias de dos sujetos colectivos, los okupas y los pescadores artesanales. Ambas comunidades presentaron formas alternativas de producir e imaginar el espacio urbano y plantearon la necesidad de generar diferencias con las tendencias corporativas que mercantilizaban la ciudad, su cultura y sus modos de vida. A través de sus prácticas y resistencias cotidianas, okupas y pescadores mostraron alternativas espaciales y futuros culturales-productivos para una genealogía y cartografía del presente urbano. Mediante una combinación de la hermenéutica etnográfica e historiográfica, intentamos mostrar las prácticas de resistencia a las fórmulas gubernamentales de la renovación urbana.
 
This work studies the process of occupation, eviction, dispossession and concealment of two experiences of urban space production in a Global South city: Rosario (Argentina). We focus on the Paraná waterfront, the landscape of two collective subjects: the okupas (squatters from Rosario) and the artisanal fishermen. Both communities presented alternative ways of producing and imagining urban space and identified the need to generate differences from the corporate tendencies that commodified the city, its culture and its ways of life. They also collectively came up with new forms of producing, learning and sharing knowledge, in order to strengthen their self-organized communities. Through their practices and everyday resistances, they showed alternative possible paths and futures in a genealogy and cartography of the urban present. Through a combination of ethnographic and historiographical hermeneutics, we studied the practices of resistance to the governmental formulas of urban renewal.
 
Palabras clave: Espacio publico , Transformaciones socio-territoriales , Urbanismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.121Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/141509
URL: http://eure.cl/index.php/eure/article/view/3072
Colecciones
Articulos(IECH)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Citación
Roldan, Diego Pablo; Conflictos territoriales y culturales en la renovación del frente costero, Rosario (Argentina); Pontificia Universidad Católica de Chile; Eure (Santiago); 46; 138; 5-2020; 95-115
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES