Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Uso de hábitat del delfín austral (Lagenorhyncus australis) en el Canal Beagle, Tierra del Fuego, Argentina

Título: Habitat use of Peale’s dolphin Lagenorhynchus australis in the Beagle Channel, Tierra del Fuego, Argentina
Ordoñez, ConstanzaIcon ; Diez, Mariano JavierIcon ; Torres, Monica AnaliaIcon ; Dellabianca, Natalia AndreaIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal
Revista: Mastozoología Neotropical
ISSN: 0327-9383
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
El delfín austral es uno de los cetáceos más comunes de Tierra del Fuego, Argentina. Sin embargo,ciertos aspectos de su población aún se desconocen. Con el objetivo de caracterizar el uso de hábitat de la especieen la zona, se realizaron observaciones desde costa y se analizaron sus patrones comportamentales en funcióndel estado de la marea y el bosque de macroalgas. Los resultados obtenidos sugieren que ambas variablesinuyen en la frecuencia de los comportamientos. Las actividades más frecuentes fueron búsqueda de alimentoy descanso. Este estudio aporta datos que pueden contribuir a planes de manejo en el ecosistema marino austral.
 
Peale’s dolphin is one of the most common species of cetaceans in Tierra del Fuego, Argentina. However, limited information exists about the local population. In order to characterize the habitat use by Peale’s dolphin, land-based observations were carried out during a summer season. Behavioral patterns were studied in relation to tidal cycles and kelp forest, and the main activities displayed were determined. Foraging and resting were the most frequent behaviors observed. Dolphin’s behavior seems to be related to the tidal cycle and to its position relative to the kelp bed. This study provides data that can contribute to management plans of the austral marine ecosystem.
 
Palabras clave: BOSQUES DE MACROALGAS , CETACEOS SUBANTARTICOS , CICLO DE MAREAS , COMPORTAMIENTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.018Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/141306
DOI: http://dx.doi.org/10.31687/saremMN.20.27.2.0.16
URL: https://mn.sarem.org.ar/article/uso-de-habitat-de-lagenorhynchus-australis-en-el
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Ordoñez, Constanza; Diez, Mariano Javier; Torres, Monica Analia; Dellabianca, Natalia Andrea; Uso de hábitat del delfín austral (Lagenorhyncus australis) en el Canal Beagle, Tierra del Fuego, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal; Mastozoología Neotropical; 27; 2; 12-2020; 247-252
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES