Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La gubernamentalidad de la pobreza en la ciudad contemporánea

Título: The governmentality of poverty in the contemporary city
Mantiñán, Luciano MartínIcon
Fecha de publicación: 09/2020
Editorial: Sapiens Research Group
Revista: Boletín Científico Sapiens Research
e-ISSN: 2215-9312
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En este artículo se procura una reflexión, a partir de un trabajo de campo etonográfico, acerca de ciertas formas que adquiere la gubernamentalidad en los barrios afectados por la extrema pobreza y la degradación ambiental en la urbe contemporánea. Lejos de remitir a las hipótesis del Estado ausente, aquí sostenemos que los modos de gobierno de estos espacios son más bien definidos. Si en los centros de la ciudad encontramos en el Estado un actor principal en la regulación y promoción de la vida urbana, en los espacios hiperdegradados esta figura se diluye hacia un Estado que adquiere una presencia particular, brindando en muchos casos precarios, escasos y desorganizados recursos. La gestión de la vida, incluyendo la satisfacción de las necesidades básicas de subsistencia, aquí debe ser en gran medida encauzado por los propios vecinos de los barrios.
 
In this article, a reflection is sought, based on ethnography, about certain forms that governmentality acquires in neighborhoods marked by extreme poverty and environmental deterioration in the contemporary city. Far from referring to the hypotheses of the absent State, here we maintain that the modes of government of these spaces are rather well defined. If in the city centers we find in the State a main actor in the regulation and promotion of urban life, in hyperdegraded spaces («slum») this figure is diluted towards a State that acquires a particular presence, providing in many cases precarious, scarce and disorganized resources. The management of life, including the satisfaction of basic subsistence needs, must be largely channeled here by the residents.
 
Palabras clave: Gubernamentalidad , Ambiente , pobreza , Ciudad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 9.337Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/141283
URL: https://www.srg.com.co/bcsr/index.php/bcsr/article/view/372
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7576671
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Mantiñán, Luciano Martín; La gubernamentalidad de la pobreza en la ciudad contemporánea; Sapiens Research Group; Boletín Científico Sapiens Research; 10; 1; 9-2020; 1-8
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES