Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ritualidad estatal, capacocha y actores sociales locales: el cementerio del volcán Llullaillaco

Mignone Gambetta, Pablo IgnacioIcon
Fecha de publicación: 06/2010
Editorial: Instituto de Arqueología y Antropología
Revista: Estudios Atacameños
ISSN: 0718-1043
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Desde la “arqueología de la peregrinación” analizamos algunos aspectos del ceremonial asociado a la capacocha del volcán Llullaillaco (Puna de Atacama) como el origen de los grupos sociales involucrados, y el protagonismo del Estado inca en este ritual. La investigación en el Cementerio ubicado en el volcán, logró establecer la participación de grupos atacameños. Los análisis arquitectónicos, cerámicos, bioarqueológicos (químico-isotópicos) y etnohistóricos, permiten proponer que esa participación se materializó en el aporte de bienes, alimentos, fuerza de trabajo e incluso en el sacrificio de algunos de sus miembros. Finalmente discutimos el clásico enfoque arqueológico acerca de este tipo de ritual como dominio exclusivo y protagónico del Estado inca.
 
From the “archaeology of pilgrimage”, we analyse some aspects of the ceremonial associated with the capacocha of Llullaillaco volcano (Puna of Atacama), the origin of the social groups involved, as well the leadership of the Inca State in this process. The archaeological research on the Cementerio site situated on the the volcano supports the participation of local groups in State rituals associated to this mountain. Through analysis of architecture, pottery, bioarchaeology (chemical-isotopic) and ethnohistory, we propose that such local participation materialized in the provision of goods, food, labour force and even at the sacrifice of his members. Finally we discuss the classic archaeological approach to this ritual as exclusive domain of the Inca State.
 
Palabras clave: Ceremonial , Incas , Peregrinación , Santuarios de Altura , Atacama , Bioarqueología , Isótopos Estables
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 373.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/14124
URL: http://www.estudios-atacamenos.ucn.cl/revista/pdf/numero40/40-art_03.pdf
URL: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-10432010000200004
URL: http://ref.scielo.org/kkgtwv
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31521292004
URL: http://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/376
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Mignone Gambetta, Pablo Ignacio; Ritualidad estatal, capacocha y actores sociales locales: el cementerio del volcán Llullaillaco; Instituto de Arqueología y Antropología; Estudios Atacameños; 40; 6-2010; 43-62
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES