Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cartografías de la cotidianidad: Un estudio de la serie barrio/escuela/sujetos en contextos de pobreza urbana

Título: Cartographies of everyday life: A study of the neighborhood/school/subjects’ series in urban poverty settings
Grinberg, Silvia MarielaIcon
Fecha de publicación: 11/2020
Editorial: Pontificia Universidad Católica Chile
Revista: Psicoperspectivas
ISSN: 0717-7798
e-ISSN: 0718-6924
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Enmarcado en los debates de los estudios de la cotidianidad, este artículo presenta una discusión conceptual y metodológica de la noción de cartografía a través de resultados de una investigación desarrollada en la intersección escuela/barrio/sujetos en contextos pobreza urbana de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA). La tarea de cartografiar se propone como un acercamiento metodológico capaz de captar lo múltiple, necesariamente selectivo, parcial y nunca exhaustivo. Una analítica de series en las líneas de la cotidianeidad: el deseo de vida, la voluntad de aprender, la precariedad urbana a través textos, fotos, mapas, videos, rap, entre otros artefactos de investigación, se ensamblan como retazos de historias que dialogan entre sí. Una metodología anfibia capaz de generar datos donde el mapa, la información estadística y la producción audiovisual o artística conforman un plano de cuerpos, objetos y sonidos situados. Un reservorio metodológico para acercarse al mundo multisensorial donde no hay buenas/malas, sino metodologías poderosas y mixtas. Mapear, en suma, es prolongar una singularidad, hasta el entorno de la otra, producir una configuración de acontecimientos, una conjunción de singularidades; esto es una cartografía anfibia del devenir de la vida diaria de los asentamientos precarios del sur global.
 
Framed in the debates of everyday studies, this article presents a conceptual and methodological approach to the art of mapping trough materials produced as results of a research carried out at the intersection of school/neighborhood/subjects in contexts of urban poverty of the metropolitan region of Buenos Aires. An analytic of series produced in between the lines of the everyday life of a slum: the desire for life, the will to learn, urban precarities; each of the texts, photos, drawings, video, rap, among others artifacts of research, assemble scraps of stories that dialogue one to each other. An amphibious methodology capable of generating multisensory data, where the map, statistical information, audio visual or art production make up layers of located bodies, objects and sounds. The methodological reservoir is used to approach the multisensory world/everyday life/daily life with powerful and mixed methodologies. Mapping, in sum, as prolonging one singularity into the environment of the other and producing a configuration of events, a conjunction of singularities. This give rise to an amphibious cartography in the becoming of daily life in the slums of the global South.
 
Palabras clave: CARTOGRAPHIES OF EVERYDAY LIFE , METHODOLOGICAL CACHE , SINGULARITY , URBAN SLUMS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 497.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/141002
URL: https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/2079
DOI: http://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol19-Issue3-fulltext-2079
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Grinberg, Silvia Mariela; Cartografías de la cotidianidad: Un estudio de la serie barrio/escuela/sujetos en contextos de pobreza urbana; Pontificia Universidad Católica Chile; Psicoperspectivas; 19; 3; 11-2020; 1-12
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES