Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Santibáñez, Cristián
dc.contributor.author
Padilla Sabate, Constanza
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Lopez, Esther Angélica
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2021-09-21T13:16:30Z
dc.date.issued
2012-12
dc.identifier.citation
Santibáñez, Cristián; Padilla Sabate, Constanza; Lopez, Esther Angélica; Teoría de la argumentación: clásicos y avances (Editorial); INSIL, FFyL, UNT; RILL. Revista del INSIL. Nueva época; 17; 3; 12-2012; 7-8
dc.identifier.issn
2250-6799
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/140984
dc.description.abstract
Teoría de la argumentación: clásicos y avances ¿Dónde hay un argumento? Parece una pregunta obvia, pero en realidad, tanto desde un punto de vista teórico como cotidiano, la respuesta no fluye con total naturalidad o simpleza. En la literatura especializada de lo que hoy se conoce como teoría de la argumentación, hay un debate constante respecto de qué cuenta como un argumento y dónde se puede hallar, y qué herramientas son las más adecuadas para su reconocimeinto.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
INSIL, FFyL, UNT
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ARGUMENTACIÓN
dc.subject
TEORÍA Y PRÁCTICA
dc.subject
CLÁSICOS
dc.subject
AVANCES
dc.subject.classification
Lingüística
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Lengua y Literatura
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
HUMANIDADES
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Teoría de la argumentación: clásicos y avances (Editorial)
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2021-09-01T13:50:57Z
dc.journal.volume
17
dc.journal.number
3
dc.journal.pagination
7-8
dc.journal.pais
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán
dc.description.fil
Fil: Santibáñez, Cristián. Universidad Diego Portales; Chile
dc.description.fil
Fil: Padilla Sabate, Constanza. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lopez, Esther Angélica. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
dc.journal.title
RILL. Revista del INSIL. Nueva época
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.insil.com.ar
Archivos asociados