Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre el discurso maternalista y la emancipación de las mujeres: El Partido Socialista argentino y la organización de las trabajadoras a comienzos del siglo XX

Título: Between a maternalistic discourse and the emancipation of women: The Argentine Socialist Party and the organization of female workers at the beginning of the 20th century
Poy Piñeiro, Lucas MartínIcon
Fecha de publicación: 05/2020
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Revista de Historia Americana y Argentina
ISSN: 0556-5960
e-ISSN: 2314-1549
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La llamada "cuestión femenina" apareció en los escritos y posicionamientos del socialismo argentino desde fechas muy tempranas. En los primeros años del siglo XX, además, surgieron organismos que promovieron la acción de las mujeres en el marco de las actividades del socialismo local. Basándose en las publicaciones partidarias, este artículo plantea un análisis de estas primeras experiencias organizativas y revela de qué manera fueron consolidándose prácticas que, si bien promovieron y aseguraron la continuidad de los centros femeninos, también los relegaron a un rol secundario o auxiliar. El trabajo busca dar cuenta de las tensiones que acompañaron estas iniciativas de organización femenina y argumenta que una persistente mirada en clave "maternalista", según la cual el rol reproductivo de la mujer obrera se convertía en el eje de su trayectoria vital, permeó los posicionamientos socialistas a lo largo de esta etapa.
 
The so-called feminine question appeared in the writings of Argentine socialism in a very early date. In the first years of the twentieth century, moreover, a number of organizations were established that promoted the action of women in the framework of the activities of local socialism. Drawing upon party sources, this article examines these early organizational experiences and reveals how they consolidated practices that, while promoting and ensuring the continuity of women's centres, also relegated them to a secondary or auxiliary role. The work seeks to account for the tensions that accompanied these initiatives of women's organization and argues that a persistent maternalistic approach, according to which the reproductive role of working women became the axis of their lives, permeated the socialist positions throughout this period.
 
Palabras clave: PARTIDO SOCIALISTA , MUJERES , TRABAJADORES , TRABAJO FEMENINO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 292.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/140966
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/revihistoriargenyame/article/view/347
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Poy Piñeiro, Lucas Martín; Entre el discurso maternalista y la emancipación de las mujeres: El Partido Socialista argentino y la organización de las trabajadoras a comienzos del siglo XX; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 55; 1; 5-2020; 155-186
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES