Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Franz Fanon y la Subalternidad: Un relato teórico y político

de Oto, Alejandro JoséIcon
Fecha de publicación: 30/04/2016
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Educación y Comunicación
Revista: Versión
ISSN: 2007-5758
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
La escritura de Frantz Fanon se revela como una cantera de ideas y desarrollos producidos en el periodo de la descolonización de mediados del siglo xx que se acerca con un vocabulario diferente al problema de la subalternidad. Lejos de un abordaje filológico del concepto, se presenta aquí una aproximación al problema que pacta con los contextos, la política y la historia. Desde esa perspectiva, los textos de Fanon son activos participantes de la discusión de los problemas de la subjetividad en el colonialismo y de los procesos descolonizadores. De este modo pretendo conectar su escritura con nuestra memoria epistémica poscolonial.
 
Frantz Fanon’s writing is revealed as a quarry of ideas and developments occurred during the period of decolonization of mid-twentieth century which  produces a different vocabulary about the problem of subalternity. Far from a  philological approach of the concept, what I am dealing here is about contexts, politics and history. Thus, I consider Fanon’s texts are active participants into the ongoing discussion onsubjectivity both in colonial and decolonial processes. Furthermore, I try to link such a discussion to our postcolonial epistemic memory.
 
Palabras clave: FANON , SUBALTERNIDAD , POSCOLONIAL , DECOLONIAL , CORPORALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 160.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/140940
URL: https://versionojs.xoc.uam.mx/index.php/version/article/view/633
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
de Oto, Alejandro José; Franz Fanon y la Subalternidad: Un relato teórico y político; Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Educación y Comunicación; Versión; 37; 30-4-2016; 59-70
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES