Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aprovisionamiento de peces en el extremo oriental del canal Beagle (Tierra del Fuego, Argentina): una evaluación a partir del registro zooarqueológico de Bahía Moat

Corbat, MercedesIcon ; Tivoli, Angelica MontserratIcon ; Zangrando, Atilio Francisco JavierIcon
Fecha de publicación: 10/2020
Editorial: Universidad Autónoma de Madrid
Revista: Archaeofauna
ISSN: 1132-6891
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El aprovisionamiento de peces constituyó uno de los pilares de la subsistencia de las poblaciones humanas que habitaron la costa sur de Tierra del Fuego desde el Holoceno medio. Durante el Holoceno tardío, estas actividades se habrían intensificado principalmente a partir de un aumento en la explotación de especies costeras y la ampliación de los rangos de aprovisionamiento de peces en espacios pelágicos. Esta hipótesis partió de estudios efectuados sobre conjuntos zooarqueológicos procedentes únicamente del Canal Beagle central, siendo escaso el conocimiento generado para otros sectores de la margen meridional de Tierra del Fuego. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos de estudios ictioarqueológicos correspondientes a conjuntos recuperados en excavaciones de cinco sitios de la localidad Heshkaia, la cual se ubica en la Bahía Moat, en el extremo oriental del Canal Beagle. A partir de esta información se analiza la explotación de los peces por parte de los grupos cazadores-recolectores-pescadores para este sector de Tierra del Fuego. Se identificaron variaciones principalmente cuantitativas entre los sitios de Heshkaia, para las cuales se ensayan posibles explicaciones. Los datos también son discutidos desde una perspectiva regional y en un marco temporal más amplio para discutir a partir de esta nueva evidencia el proceso de intensificación identificado en el Canal Beagle hacia el Holoceno tardío. En cuanto a la explotación de peces durante el Holoceno tardío se mantiene una importante representación de los peces costeros. No obstante, a diferencia de lo observado para el canal Beagle central, no se registra el aprovechamiento de recursos pelágicos en ningún momento de la secuencia arqueológica analizada para Moat.
 
Fish exploitation had a significant role for the subsistence of hunter-gatherer-fisher populations that inhabited the southern coast of Tierra del Fuego since middle Holocene times. During the late Holocene, these activities would have intensified through an increase in coastal fish exploitation and the expansion of foraging ranges for fishing offshore areas. This hypothesis is based on the study of many archaeological assemblages from the central Beagle Channel, but prehistoric fishing practices are poorly documented in other sectors of the Tierra del Fuego, in particular the eastern part of the island. Zooarchaeological records recovered from sites in the locality of Heshkaia are presented to assess how fish contributed to the subsistence of hunter-gatherer-fishers in this sector of the Fuegian archipelago. The area is placed in the bay of Moat, on the eastern sector of the Beagle Channel. Mostly quantitative variations have been documented on Heshkaia sites, for which possible explanations are tested. The data are discussed from a regional perspective and within a longer time frame, taking into account the intensification process recorded on the Beagle Channel towards the late Holocene. Fish exploitation around Hehskaia during the late Holocene features an important representation of coastal fish in coastal sites. Unlike the recorded trend in the central area of Beagle Channel, the exploitation of pelagic resources is never documented on the ichthyoarchaeological assemblages we analyzed.
 
Palabras clave: ZOOARQUEOLOGÍA , TIERRA DEL FUEGO , HOLOCENO TARDÍO , EXPLOTACIÓN DE PECES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 846.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/140892
URL: https://revistas.uam.es/archaeofauna/article/view/archaeofauna2020_29_003
DOI: https://doi.org/10.15366/archaeofauna2020.29.003
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Corbat, Mercedes; Tivoli, Angelica Montserrat; Zangrando, Atilio Francisco Javier; Aprovisionamiento de peces en el extremo oriental del canal Beagle (Tierra del Fuego, Argentina): una evaluación a partir del registro zooarqueológico de Bahía Moat; Universidad Autónoma de Madrid; Archaeofauna; 29; 10-2020; 41-57
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES