Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El movimiento estudiantil y la violencia política en Argentina, 1966-1976

Título: The student movement and the political violence in Argentina, 1966-1976
Millán, Mariano IgnacioIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Cuadernos de Marte
ISSN: 1852-9879
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
En este artículo se analizan las relaciones del movimiento estudiantil con la violencia política en Argentina entre los golpes de Estado de 1966 y 1976: el ejercicio de prácticas violentas por parte de contingentes de alumnos, las distintas formas represivas y las representaciones sociales de las organizaciones estudiantiles sobre la violencia a lo largo del decenio. Para ello se realiza una triangulación de métodos cuantitativos y cualitativos. Las principales conclusiones apuntan a comprender la diversidad de ideas y prácticas sobre la violencia, sus metamorfosis y, a pesar de ello, su inmanencia en la contienda política, cuestionando así hipótesis de uso común sobre el período como, por ejemplo, la opción por la violencia o la disociación entre política y violencia.
 
This article analyzes the relations of the student movement with political violence in Argentina between the coup d'état of 1966 and 1976: the exercise of violent practices by student contingents, the different repressive forms and the social representations of student organizations on violence throughout the decade. For this, a triangulation of quantitative and qualitative methods is carried out. The main conclusions aim to understand the diversity of ideas and practices about violence, its metamorphoses and, despite this, its immanence in political contests, thus questioning commonly used hypotheses about the period such as, for example, the “option for violence” or the dissociation between politics and violence.
 
Palabras clave: MOVIMIENTO ESTUDIANTIL , ARGENTINA , VIOLENCIA POLÍTICA , DICTADURAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.548Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/140869
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/56
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Millán, Mariano Ignacio; El movimiento estudiantil y la violencia política en Argentina, 1966-1976; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; 18; 6-2020; 89-137
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES