Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Calidad de vida por departamentos y regiones en la Argentina de finales del siglo XIX

Título: Quality of Life by Department and Region in Argentina at the End of the 19th Century
Velázquez, Guillermo ÁngelIcon ; Celemin, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas
Revista: Travesía
ISSN: 0329-9449
e-ISSN: 2314-2707
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
El presentEl presente artículo muestra la calidad de vida en el Segundo Censo Nacional de población de la Argentina (1895). Se constituyó un índice de calidad de vida a partir de variables las vinculadas con educación, salud y condiciones de vivienda. El objetivo central es proponer un índice de calidad de vida que permita, al mismo tiempo, utilizar las fuentes del período y posibilitar futuras comparaciones diacrónicas y con otros contextos recurriendo a los Sistemas de Información Geográfica para su representación cartográfica. Los resultados muestran que el índice de calidad de vida tiene alto grado de heterogeneidad territorial, aunque los tradicionales centros urbanos muestran los valores más altos mientras que el norte y el oeste del país contiene los valores más bajos.
 
This paper discusses the quality of life in the Second National Population Census of Argentina (1895). An index of quality of life u was established u from variables related to education, health and housing conditions. The main objective is to propose an index of quality of life that also allows to use the sources of the period and to enable future diachronic comparisons while using the Geographic Information Systems for their cartographic representation. The results show that the quality of life index has a high degree of territorial heterogeneity, although the traditional urban centers show the highest values, while the north and west of the country contain the lowest values.
 
Palabras clave: CALDIAD DE VIDA , ARGENTINA , SEGUNDO CENSO NACIONAL 1895 , SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA , GEOGRAFÍA HISTÓRICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.082Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/140803
URL: http://www.travesia-unt.org.ar/cuerponumeros.php?nlibro=29
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Velázquez, Guillermo Ángel; Celemin, Juan Pablo; Calidad de vida por departamentos y regiones en la Argentina de finales del siglo XIX; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas; Travesía; 22; 1; 6-2020; 135-165
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES