Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El diario de Gabriel Quiroga: reflexiones de Manuel Gálvez ante el centenario de la Revolución de Mayo

Título: The Diary of Gabriel Quiroga: Reflections by Manuel Galvez to the centenary of the May Revolution
Rubio García, GonzaloIcon
Fecha de publicación: 24/06/2020
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Anuario de la Escuela de Historia Virtual
ISSN: 1853-7049
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El diario de Gabriel Quiroga fue una obra escrita a principios del siglo XX por Manuel Gálvez que, como veremos, logró calar hondo en el pensamiento de la población argentina. A su vez, es un texto que ha sido destacado por muchos intelectuales debido a sus apelaciones al nacionalismo cultural y las nociones de corte positivista, así como también sus aportes modernistas y anti positivistas. Por dicha razón, ante la diversidad de construcciones encontradas, nuestro objetivo en este trabajo es indagar y revisar las ideas que el autor sostuvo en esta obra, teniendo en cuenta que se trata de su primer acercamiento literario hacia la crítica del pasado argentino y el género de diario ficcional. Consideramos que la estrategia elegida permitió al autor destacar un personaje, representativo de otros hombres en su época, que era habilitado por la matriz realista de la obra. Bajo ese formato, logró que las posturas expuestas sirvieran como una construcción fidedigna de muchas de las ideas que circulaban en la época del Centenario y como antecedente intelectual para otros pensadores que posteriormente adhirieron al nacionalismo.
 
The Diario de Gabriel Quiroga was written at the beginning of the 20th century by Manuel Gálvez that, as we will see, managed to penetrate deep into the ideas of the Argentine population. In turn, it is a text that has been highlighted by many intellectuals due to its appeals to cultural nationalism and positivist topics, as well as its modernist and anti-positivist contributions. For this reason, given the diversity of constructions found, our objective in this work is to investigate and review the ideas that the author sustained in this work, bearing in mind that this is his first literary approach to criticism of the Argentine past and the genre of fictional diary chosen for the writing. We consider that the chosen strategy allowed the author to highlight a character, representative of other men in his time, who was enabled by the realistic matrix of the work. Under this format, he achieved that the positions exposed in his writing served as a reliable construction of many of the ideas that circulated in the Centennial era and as an intellectual antecedent for other intellectuals who later adhered to nationalism.
 
Palabras clave: Manuel Gálvez , Nacionalismo , Centenario de la Revolución de Mayo , Historia argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 559.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/140784
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/29023
DOI: https://doi.org/10.31049/1853.7049.v.n17.29023
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Rubio García, Gonzalo; El diario de Gabriel Quiroga: reflexiones de Manuel Gálvez ante el centenario de la Revolución de Mayo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 11; 17; 24-6-2020; 57-78
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES