Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Patrimonio y participación para la reconstrucción histórica de una villa obrera en la provincia de Buenos Aires, Argentina (2019)

Título: Heritage and participation for the historical reconstruction of a working-class village in the province of Buenos Aires, Argentina
Conforti, María EugeniaIcon ; Lemiez, GriseldaIcon ; Baier, Micaela Maria; Endere, Maria LuzIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Facultad de Historia, Geografí­a y Letras
Revista: Contextos
ISSN: 0717-7828
e-ISSN: 0719-1014
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Se presenta aquí un análisis sobre una experiencia realizada en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología (Argentina). Se trata de un taller que abordó el caso de una villa obrera que existió entre 1940 y 1980 en las inmediaciones de la fábrica Calera Avellaneda S.A. Su desaparición es ejemplo del impacto creciente del mundo moderno en el proceso de industrialización y de la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra el patrimonio industrial. En 2019, a partir de la realización del taller: La fotografía: memoria emotiva y reconstrucción del pasado. El caso de la villa obrera von Bernard, se propuso a sus ex habitantes la socialización de fotografías que rememoran su vida en ese poblado. Los resultados obtenidos permiten abordar de manera participativa cuestiones vinculadas a formas particulares de percibir dicho patrimonio por parte de esta comunidad de pertenencia.
 
An analysis of an experience carried out in the framework of the National Week of Science and Technology (Argentina) is presented here. It is a workshop that addressed the case of a working-class village that existed between 1940 and 1980 in the vicinity of the Calera Avellaneda S.A. factory. Its disappearance is an example of the process of increasing industrialization of the modern world and of the vulnerable situation in which industrial heritage finds itself. In 2019, starting from the workshop “Photography: emotional memory and reconstruction of the past. The case of the working class village von Bernard “proposed to its former inhabitants the socialization of photographs that recall their life in that town. The results obtained allow addressing in a participatory way issues related to particular ways of perceiving said heritage by this community of belonging.
 
Palabras clave: PATRIMONIO INDUSTRIAL , COMUNIDAD , MEMORIA , FOTOGRAFÍA , INDUSTRIAL HERITAGE , COMMUNITY , MEMORY , POTHOGRAPHY , COMMUNICATION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 722.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/140717
URL: http://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/1564
Colecciones
Articulos(INCUAPA)
Articulos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Conforti, María Eugenia; Lemiez, Griselda; Baier, Micaela Maria; Endere, Maria Luz; Patrimonio y participación para la reconstrucción histórica de una villa obrera en la provincia de Buenos Aires, Argentina (2019); Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Facultad de Historia, Geografí­a y Letras; Contextos; 47; 12-2020; 1-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES