Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tensiones en la transición: Prácticas sucesorias y autoridad cacical en Jesús de Machaca (Pacajes, Audiencia de Charcas, 1570-1690)

Título: Tensions in the transition: Succession practices and chiefly authority in Jesús de Machaca (Pacajes, Audiencia de Charcas, 1570-1690)
Morrone, Ariel JorgeIcon
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Universidad Bernardo O'Higgins
Revista: Autoctonía
e-ISSN: 0719-8213
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En el mundo andino colonial, la muerte de un cacique constituía un acontecimiento clave en la vida política de los pueblos de reducción. Más allá del fin de la vida física, el paso de esas autoridades al plano ancestral abría coyunturas de transición caracterizadas por tensiones, pujas y reacomodamientos. Este artículo revisa los contextos de sucesión al cacicazgo del pueblo de Jesús de Machaca (corregimiento de Pacajes, Audiencia de Charcas) entre 1570 y 1690, para dar cuenta de los procesos de transición en el poder protagonizados por su renombrada (e historiográficamente recurrente) familia cacical, los Fernández Guarachi. Las sucesiones permiten estudiar los múltiples intereses políticos en pugna y ponderar las formas en que su rol mediador se ponía en juego entre el conjunto de habitantes del pueblo (organizados en ayllu) y las autoridades coloniales.
 
The death of a cacique (native lord) was a key event in the political life of pueblos de reducción (rural villages) in the colonial Andean world. Beyond the end of physical life, the passage of these authorities to the ancestral plane opened transition junctions characterized by tensions, bids and rearrangements. This article reviews the contexts of succession to the cacicazgo of Jesus de Machaca (corregimiento de Pacajes, Audiencia de Charcas) between 1570 and 1690 to account for the processes of transition in power carried out by its renowned (and historiographically recurrent) cacical family, the Fernández Guarachi. Successions allow us to study the multiple political interests in struggle and to assess the ways in which their mediating role was put into play between the set of villagers (organized in ayllu) and the colonial authorities.
 
Palabras clave: SUCESIÓN , LIDERAZGO ÉTNICO , PODER LCOAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.085Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/140703
URL: http://www.autoctonia.cl/index.php/autoc/article/view/175
DOI: https://doi.org/10.23854/autoc.v4i2.175
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Morrone, Ariel Jorge; Tensiones en la transición: Prácticas sucesorias y autoridad cacical en Jesús de Machaca (Pacajes, Audiencia de Charcas, 1570-1690); Universidad Bernardo O'Higgins; Autoctonía; 4; 2; 7-2020; 194-219
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES