Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conflictividad y consolidación de las tendencias sindicales en Argentina. Entre la división de la CGT y el cordobazo, 1968-1969

Título: Conflicts and consolidation of the Union groups in Argentina. Between the division of the CGT and the Cordobazo, 1968-1969.
Dawyd, Dario Manuel MiguelIcon
Fecha de publicación: 05/2011
Editorial: Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Hologramática
ISSN: 1668-5024
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
En el presente trabajo se describen tres conflictos sindicales que involucraron a gremios que lideraban las tendencias en las que se dividía el movimiento obrero argentino, a fines de los años sesenta. El “participacionismo” encabezado por los petroleros (Cavalli) enfrentó una huelga en la zona de Ensenada, liderada por una dirección local que adhería a la CGT de los Argentinos. Los metalúrgicos (Vandor, líder de la tendencia negociadora) hicieron frente al problema de las quitas zonales en diversas provincias del país. Los gráficos (Ongaro, líder de los combativos) de Capital Federal llevaron a cabo una huelga por más de tres meses en la compañía Fabril Financiera. Con estos conflictos se pretende mostrar dinámicamente cómo aquellas tendencias sindicales reforzaron sus estrategias de acción, o emprendieron la reformulación de las mismas, en el período previo al cordobazo, para poder analizar el cambio de oportunidades políticas para la protesta a partir de la formación de la CGTA. Entre los principales resultados hallados se encuentra tanto la reconstrucción de conflictos en la poco abordada etapa precedente al cordobazo, como la ubicación en los mismos de los posicionamientos sindicales dominantes en los años siguientes. Para la elaboración del presente trabajo se recurrió a la bibliografía específica como a fuentes periodísticas y sindicales.
 
This work analyses there unions conflicts, that took place at the end of the sixties. They involved unions that lead the union’s associations in which the labor movement was divided, generally described statically. The participacionismo of Cavalli faced a strike in Ensenada, headed by the local direction of SUPE which integrated the CGT de los Argentinos. The UOM faced to the problem of the “quitas zonales”. The FGB of the Capital Federal carried out a strike for more than three months in Fabril Financiera. With these conflicts we attempt to illustrate dynamically the diverse processes of reinforcement or change of strategy that these three union sectors carried out, and that would be reinforced after the cordobazo and the seventies, in order to analyze the changes in political opportunities between the division of the CGT and the cordobazo. For doing so we use newspapers and unions documents.
 
Palabras clave: Sindicatos , Cordobazo , Cgta , Vandorismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 93.51Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/14070
URL: http://www.cienciared.com.ar/ra/doc.php?n=1446
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Dawyd, Dario Manuel Miguel; Conflictividad y consolidación de las tendencias sindicales en Argentina. Entre la división de la CGT y el cordobazo, 1968-1969; Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales; Hologramática; 3; 25; 5-2011; 17-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES