Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Breve revisión de la primera conceptualización freudiana sobre la histeria

Título: Brief review about freud's first conceptualization of hysteria
Amoruso, LucíaIcon ; Bruno, Mariano EstanislaoIcon
Fecha de publicación: 11/2010
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
Revista: Revista Perrspectivas en Psicología
ISSN: 1668-7175
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
La primera conceptualización propiamente freudiana sobre la histeria es susceptible de ser ubicada en la Comunicación preliminar. En dicha publicación, Freud propone una explicación etiológica novedosa sobre el origen de los síntomas histéricos, basada en la idea de una defensa contra lo sexual. En efecto, esta idea representa para algunos autores el inicio de la originalidad freudiana y también el de cierto distanciamiento respecto del legado teórico de Jean-Martin Charcot, Hippolyte Bernheim y Josef Breuer. Dado lo anterior, el objetivo del presente artículo consiste en realizar una breve revisión sobre esta primera conceptualización freudiana, a partir del análisis de algunos textos pre-psicoanalíticos en donde es posible situar las principales rupturas y continuidades que marcaron su evolución.
 
Freud's first conceptualization of hysteria can be placed in the Preliminary communication. In it, Freud poses an alternative etiological explanation about the origin of hysterical symptoms based on the idea of a defense against sexuality. For some authors this idea represents the beginning of Freudian originality and also his separation from Jean-Martin Charcot's, Hippolyte Bernheim's and Josef Breuer's theoretical legacy. Assuming this, the aim of this article is to make a brief review of such conceptualization by analyzing some prepsychoanalytical writings in which the main disruptions and continuities that marked its evolution can be placed.
 
Palabras clave: Histeria , Joven Freud , Escuela de La Salpêtrière , Escuela de Nancy
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 147.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/14060
URL: http://www.seadpsi.com.ar/revistas/index.php/pep/article/view/12
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5113893
Colecciones
Articulos(IRICE)
Articulos de INST.ROSARIO DE INVEST.EN CS.DE LA EDUC. (I)
Citación
Amoruso, Lucía; Bruno, Mariano Estanislao; Breve revisión de la primera conceptualización freudiana sobre la histeria; Universidad Nacional de Mar del Plata; Revista Perrspectivas en Psicología; 7; 11-2010; 45-52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES