Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Meillassoux y Deleuze en torno a la inmanencia

Título: Meillassoux and Deleuze on immanence
Antonelli Marangi, Marcelo SebastiánIcon
Fecha de publicación: 13/04/2020
Editorial: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Letras
Revista: Topicos
ISSN: 1666-485X
e-ISSN: 1668-723X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Quentin Meillassoux (1967) es un filósofo francés que ha cobrado notoriedad a partir de la publicación de Après la finitude. Essai sur la nécessité de la contingence en 2006. Su obra se inscribe en el Realismo Especulativo, movimiento de reciente expansión en el campo filosófico contemporáneo que promueve una ontología realista. Además de reivindicar una filosofía materialista, Meillassoux defiende la inmanencia ya en su tesis doctoral L'inexistence divine y, especialmente, en el artículo "L'immanence: d'outre-monde" (2009), donde afirma que una verdadera filosofía de la inmanencia no puede fundamentarse en un pensamiento de la finitud sino en una ética de la inmortalidad. Meillassoux opone su perspectiva, aparentemente paradójica, de una inmanencia "de otro mundo" a los pensamientos contemporáneos de la inmanencia, esencialmente al de Deleuze, quien hizo de dicho concepto un blasón de su proyecto filosófico. En este artículo queremos ensayar una confrontación entre la idea de Meillassoux de una creencia en el Mundo de la Justicia y la propuesta deleuziana de una creencia en este mundo con vistas a elucidar convergencias y divergencias relevantes en sus abordajes de la inmanencia y sus concepciones del vínculo entre la filosofía y el ateísmo.
 
French Philosopher Quentin Meillassoux (1967) has become renowned since the publication of Après la finitude. Essai sur la nécessité de la contingence in 2006. His work is set within Speculative Realism, a vibrant recent movement in the upsurge, which enhances a realistic ontology. Beyond supporting a materialistic philosophy, Meillassoux has embraced immanence from the start of his career; this is clearly depicted in his PhD thesis L’inexistence divine. He especially fostered it further in his article “L’immanence: d’outre-monde” (2009), in which he states that a true philosophy on immanence cannot be based on the thought of finitude, but on the ethics of immortality. Meillassoux contrasts his perspective, apparently paradoxical, of “otherwordly immanence” to contemporary thoughts on immanence, principally Deleuze’s, who made of this concept the scaffolding of his philosophical project. In this article we aim at portraying a confrontation between Meillassoux’s belief in the World of Justice and Deleuze’s proposal of a belief in this world. This shall enable us to shed light on relevant similarities and differences regarding their approaches to immanence and their conception of the bond between philosophy and religion
 
Palabras clave: CREENCIA , FINITUD , IRRELIGIÓN , TRASCENDENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 297.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/140589
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/vie
DOI: https://doi.org/10.14409/topicos.v0i38.9011
Colecciones
Articulos (INEO)
Articulos de INSTITUTO DE FILOSOFIA "EZEQUIEL DE OLASO"
Citación
Antonelli Marangi, Marcelo Sebastián; Meillassoux y Deleuze en torno a la inmanencia; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Letras ; Topicos; 38; 13-4-2020; 27-55
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES