Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

''La escritora más maldita de la literatura chilena actual'': la recepción crítica de la narrativa de Diamela Eltit

Título: ''The most cursed writer in current Chilean literature'': the critical reception of Diamela Eltit’s narrative
Cabrera, Mario Federico DavidIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos
Revista: Telar
ISSN: 1668-3633
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
En este artículo propongo explorar el discurso de la crítica en torno a la producción literaria de la escritora chilena Diamela Eltit. Sostengo, a modo de hipótesis, que, en paralelo con el despliegue de la trayectoria literaria de la autora, es posible identificar una serie interpretaciones y resistencias por parte de distintos agentes del campo cultural que dan cuenta no sólo del carácter excéntrico de Eltit, sino también de disputas internas referidas a la experimentación estética, las problemáticas de género y las interpelaciones políticas. Para ello, organizo la exposición como un recorrido diacrónico por distintas publicaciones académicas aparecidas entre 1990 y 2020 que focalizan en distintos nudos problemáticos (la reconfiguración del campo literario posterior al Golpe de Estado de 1973, la politización de la escritura y la centralidad del cuerpo como territorio de la disputa social) en la narrativa eltiana.
 
In this paper I propose to explore the discourse of the critics around the literary production of the Chilean writer Diamela Eltit. I argue that it is possible to identify interpretations and resistances on the part of different agents of the cultural field that account for the eccentric character of Eltit and internal disputes related to aesthetic experimentation, gender problems and political interpellations. I organize the exhibition as a diachronic journey through different academic publications that appeared between 1990 and 2020 that focus on different problematic nodes (the reconfiguration of the literary field, the politicization of writing and the centrality of the body as territory of social dispute)
 
Palabras clave: Diamela Eltit , Narrativa chilena , Crítica literaria , Recepción crítica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 199.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/140522
URL: http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/505
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Cabrera, Mario Federico David; ''La escritora más maldita de la literatura chilena actual'': la recepción crítica de la narrativa de Diamela Eltit; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos; Telar; 25; 12-2020; 205-220
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES