Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

''Es un sube y baja'': percepciones en torno a los trabajos de mujeres cuentapropistas de la ciudad de Rafaela (Santa Fe) en el siglo XXI

Cena, Rebeca BeatrizIcon ; Colombo, AndreinaIcon
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Investigaciones en Políticas Sociales Urbanas
Revista: Ciudadanías
ISSN: 2545-7969
e-ISSN: 2545-7977
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El presente artículo se inscribe en la interrelación entre políticas sociales y el mundo del trabajo, desde una Sociología de los Cuerpos/Emociones. El objetivo es indagar las percepciones y prácticas vinculadas a los trabajos que realizan las mujeres cuentapropistas. El cuentapropismo ha manifestado un crecimiento porcentual en la región (de manera particularmente importante en Argentina), siendo un elemento vinculante la precarización en las condiciones de vida, sobre todo de las mujeres. Las intervenciones sociales del Estado han interceptado el campo del cuentapropismo, siendo una “puerta de entrada” al mismo una serie de políticas sociales destinadas a personas “emprendedoras”. El cruce entre políticas sociales, mujeres y mercado de trabajo tiene como trasfondo una tendencia ascendente del cuentapropismo que atraviesa a las economías latinoamericanas en términos generales y que se plasma en la ciudad de Rafaela de importante manera por la incorporación de mujeres a este tipo de ocupación. En un contexto de doble presencia, el cuentapropismo en su “flexibilidad” aparece como una opción para un número cada vez mayor de mujeres. De allí que en este artículo se problematicen las prácticas y percepciones en relación a los trabajos en el escenario aludido.
 
This article is inscribed in the interrelation between social policies and the world of work, from a Sociology of Bodies / Emotions. The objective is to investigate the perceptions and practices related to the work carried out by self-employed women. Self-employment has shown percentage growth in the region (particularly important in Argentina), with precariousness in living conditions, especially women, being a binding element. The State's social interventions have intercepted the field of self-employment, being a "gateway" to it a series of social policies aimed at "entrepreneurial" people. The crossroads between social policies, women and the labor market have as a background an upward trend in self-employment that crosses the Latin American economies in general terms, and that is reflected in the city of Rafaela in an important way by the incorporation of women into this type of occupation. In a double presence context, selfemployment in its "flexibility" appears as an option for an increasing number of women. Hence, in this article, practices and perceptions regarding work in the aforementioned scenario are questioned.
 
Palabras clave: POLÍTICAS SOCIALES , CUENTAPROPISMO , MUJERES , CUERPOS/EMOCIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 359.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/140508
URL: http://revistas.untref.edu.ar/index.php/ciudadanias/article/view/493
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Cena, Rebeca Beatriz; Colombo, Andreina; ''Es un sube y baja'': percepciones en torno a los trabajos de mujeres cuentapropistas de la ciudad de Rafaela (Santa Fe) en el siglo XXI; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Investigaciones en Políticas Sociales Urbanas; Ciudadanías; 6; 7-2020; 1-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES