Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Incidencia de la articulación público-privada en la promoción del sector software de Argentina

Borrastero, CarinaIcon
Fecha de publicación: 01/2020
Editorial: Universidad del Norte
Revista: Pensamiento y gestión
ISSN: 1657-6276
e-ISSN: 2145-941X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Organización Industrial

Resumen

 
El objetivo del trabajo es analizar la incidencia del vínculo Estado-empresarios en el proceso de surgimiento y configuración de la principal política pública de promoción sectorial de la industria del software en Argentina en las últimas décadas: la denominada “Ley de Software”. La perspectiva analítica recoge elementos del enfoque estratégico relacional de Jessop, así como contribuciones de la nueva sociología del desarrollo. Optamos por una metodología cualitativa basada en el análisis bibliográfico y documental, y entrevistas a informantes clave, lo cual permitió la reconstrucción de la génesis de la ley en torno a la instalación de la cuestión y el armado de la política. El análisis del proceso demuestra que la política fue producto de una intensa articulación público-privada con altos grados de enraizamiento y reciprocidad, e incidió positivamente en el crecimiento sectorial durante la década de los 2000.
 
The objective of this work is to analyze the incidence of the State-business relationship in the process of emergence and configuration of the main public sectoral promotion policy for software industry in Argentina in the last decades: the so-called “Software Law”. The analytical perspective includes elements of Jessop’s strategic relational approach and contributions from the new sociology of development. We opted for a qualitative methodology based on bibliographic and documentary analysis and interviews with key informants, which allowed the historical reconstruction the genesis of the law around the installation of the issue and the setting of the policy. The analysis of the process showed that the policy was the product of an intense public-private articulation with high degrees of embeddedness and reciprocity, and had a positive impact on sectoral growth since the 2000s.
 
Palabras clave: ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA , PROMOCIÓN SECTORIAL , LEY DE SOFTWARE , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 537.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/140498
URL: https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/view/10772
URL: https://redib.org/Record/oai_articulo2606468-incidencia-de-la-articulaci%C3%B3n-
DOI: https://doi.org/10.14482/pege.47.7532
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Borrastero, Carina; Incidencia de la articulación público-privada en la promoción del sector software de Argentina; Universidad del Norte; Pensamiento y gestión; 47; 1-2020; 224-264
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES