Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desarmar la escisión teoría/praxis. Genealogías teóricas y prácticas feministas en Argentina

Bolla, LuisinaIcon
Fecha de publicación: 23/07/2019
Editorial: Université Le Havre Normandie. Groupe de Recherche Identités et Cultures
Revista: EOLLES
ISSN: 2271-6386
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

La idea moderna de una teoría pura, incontaminada, neutra, separada de la política, constituyó una de las claves sobre las cuales se asentó la colonialidad. Si bien desde el feminismo se ha cuestionado tal escisión, lo cierto es que en la práctica académica, los marcos de referencia, de citación, las autoras y los textos siguen siendo mayoritariamente estadounidenses y europeos. En esta línea, varias autoras se han preguntado en qué medida se han descolonizado el pensamiento y la teoría feminista latinoamericanas, a la vez que han propuesto una forma de hacerlo: retomar nuestras propias producciones. Ello supone pensar y dialogar no sólo con aquello canónicamente definido como producción teórica (papers, libros, etc.), sino con las producciones que se actualizan en forma de prácticas políticas, militantes, artivistas. Para ello, resulta necesario también reconstruir genealogías propias del feminismo en nuestras latitudes; a fines de buscar allí otras claves que permitan cuestionar las escisiones impuestas por la colonialidad patriarcal, en particular aquella que sigue oponiendo teoría y activismo, academia y militancia.
Palabras clave: FILOSOFÍA FEMINISTA , PRAXIS , GENEALOGÍA , COLONIALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 15.05Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/140461
URL: https://gric.univ-lehavre.fr/spip.php?article288
URL: https://gric.univ-lehavre.fr/IMG/pdf/luisina_bolla_final.pdf
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Bolla, Luisina; Desarmar la escisión teoría/praxis. Genealogías teóricas y prácticas feministas en Argentina; Université Le Havre Normandie. Groupe de Recherche Identités et Cultures; EOLLES; 10; 23-7-2019; 1-23
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 76
Descargas: 26

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES