Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

IARespira: experiencias en el diseño y desarrollo de un Ventilador Mecánico No Invasivo para COVID-19

Salibe, MartinIcon ; Garcia, Leandro ManuelIcon ; Romero, Gustavo EstebanIcon ; Fliger, Elias SebastianIcon
Fecha de publicación: 02/2021
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
Revista: Innovación y Desarrollo Tecnológico y Social
ISSN: 2683-8559
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Astronomía

Resumen

 
La irrupción de la pandemia de COVID-19 en febrero de 2020 y la velocidad de propagación entre la población a nivel mundial de la enfermedad, provocó una demanda inusitada de ventiladores mecánicos, producto de los efectos reactivos al virus en el sistema respiratorio de las personas. El acelerado incremento de pacientes infectados graves, sobre exigió a los servicios de atención médica causando un colapso general del sistema de salud. El área de Transferencia de Tecnología del Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR) reaccionó al problema iniciando el diseño y desarrollo de un ventilador mecánico no invasivo (VMNI) de bajo costo, denominado IARespira, para la asistencia a pacientes de gravedad moderada, durante el brote de COVID-19. El VMNI trabaja con un control de presión con tres modos de ventilación posibles: CPAP (presión positiva continua en las vías respiratorias), BiPAP (presión positiva de dos niveles) y Asistida/Controlada. Además, el proyecto propone una solución a la dificultad de acceso a insumos críticos con elementos disponibles principalmente en el mercado local. El diseño se orientó para una rápida fabricación y pronta disponibilidad en los centros de salud de la Argentina.
 
The surge of COVID-19 in February 2020 and its spread among the population worldwide, caused an unusual demand of mechanical ventilators due to the effects of the disease on the respiratory system of the patients. The rapid growth of acute cases stressed care units and menaced to produce the general collapse of health systems. In response to such a situation, the Technology Transfer area of the Argentine Institute of Radio Astronomy (IAR), initiated the design and development of a non-invasive mechanical ventilator (NIMV or NIV), so-called IARespira, for the treatment of moderate COVID-19 patients during the outbreak. The NIV works as a pressure control device with three ventilation modes: CPAP, BiPAP and Assisted/Controlled. The device was designed taking into account the availability restrictions to critical resources, mainly in the local market. Its design was oriented towards a rapid manufacture and distribution to the several health centers across Argentina.
 
Palabras clave: mechanical ventilation , design , medical equipment , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.353Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/140397
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/IDTS/article/view/11335#:~:text=El%20%C3%A1rea%20de
Colecciones
Articulos(IAR)
Articulos de INST.ARG.DE RADIOASTRONOMIA (I)
Citación
Salibe, Martin; Garcia, Leandro Manuel; Romero, Gustavo Esteban; Fliger, Elias Sebastian; IARespira: experiencias en el diseño y desarrollo de un Ventilador Mecánico No Invasivo para COVID-19; Universidad Nacional de La Plata; Innovación y Desarrollo Tecnológico y Social; 3; 1; 2-2021; 1-44
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES