Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Comunidad, Qhapaq Ñan y COVID-19: el caso de Ispaya Grande (La Paz, Bolivia)

Arano Romero, Luis SalvadorIcon ; Bello, Ramiro; Cazorla, Lucia
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
Revista: Práctica Arqueológica
ISSN: 2618-2874
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

En Bolivia, el proyecto Puesta en valor de un segmento demostrativo de la Calzada del Qhapaq Ñan en la Comunidad de Ispaya Grande del Municipio de Ancoraimes se convierte en el primero de su tipo, donde convergen las ideas de pobladores locales, investigadores, gestores y personeros del Estado. Esta característica ha permitido generar diversas instancias de co-participación, desde los primeros acercamientos hasta la conservación del camino prehispánico. Pese a los esfuerzos de todos los involucrados, los problemas sociales acaecidos en Bolivia a finales del 2019 y la emergencia sanitaria por el COVID-19 durante gran parte de la presente gestión, el trabajo ha sufrido interrupciones y transformaciones con respecto a la ?nueva normalidad?. En el presente trabajo se exponen las acciones realizadas conforme a las diversas disposiciones estatales sobre la emergencia sanitaria, y al mismo tiempo, cómo estas dialogan con las tradiciones de la comunidad de Ispaya Grande. A través de una estrategia metodológica de corte etnográfico, pudimos incorporarnos a la comunidad, y de esta manera, evidenciar la importancia del trabajo comunitario por sobre las disposiciones establecidas a nivel gubernamental.
Palabras clave: ISPAYA GRANDE , QHAPAQ ÑAN , COVID-19 , PATRIMONIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.539Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/140394
URL: https://aapra.org.ar/wp-content/uploads/2021/07/7-Arano_et-al.pdf
Colecciones
Articulos(UE-CISOR)
Articulos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Arano Romero, Luis Salvador; Bello, Ramiro; Cazorla, Lucia; Comunidad, Qhapaq Ñan y COVID-19: el caso de Ispaya Grande (La Paz, Bolivia); Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; Práctica Arqueológica; 4; 1; 7-2021; 34-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES