Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

EvoJuego: Una propuesta local para aprender evolución

Maubecin, Constanza ClaraIcon ; Aguilar, Dana LuciaIcon ; Baranzelli, Matias CristianIcon ; Boero, María LourdesIcon ; Córdoba, Silvina AlejandraIcon ; Cosacov Martinez, AndreaIcon ; Drewniak, María EugeniaIcon ; Ferreiro, GabrielaIcon ; More, MarcelaIcon ; Paiaro, ValeriaIcon ; Renny, Mauricio EduardoIcon ; Rocamundi, NicolásIcon ; Sersic, Alicia NoemiIcon ; Soteras, María FlorenciaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: III Reunión Argentina de Biología Evolutiva
Fecha del evento: 05/08/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: III Reunión Argentina de Biología Evolutiva
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

El aprendizaje de la teoría evolutiva a menudo es difícil para lxs estudiantes debido a que muchos de los conceptos subyacentes, como la selección natural y el flujo de genes, son abstractos. Además, la comprensión de dichos conceptos requiere la integración de conocimientos provenientes de diversas áreas de la biología, así como la percepción de distintas escalas espaciales y temporales. En consecuencia, el desarrollo de estrategias didácticas que promuevan el aprendizaje de los principios básicos de la evolución resulta una tarea desafiante en todos los niveles educativos. En este sentido, los juegos participativos resultan de gran utilidad para enseñar evolución, ya que los estudiantes se involucran en los fenómenos simulados, y ésto genera que los conceptos abstractos sean mucho más tangibles y comprensibles. Por otra parte, un aprendizaje significativo de la evolución requiere no sólo incorporar nuevos conceptos sino también apropiarse de tales ideas. La inclusión de ejemplos de la flora, la fauna y los ambientes propios de la región en las actividades didácticas permite una vinculación con el entorno local que podría promover la apropiación de los conceptos estudiados. Sin embargo, el material de estudio utilizado en Argentina para abordar la temática evolutiva frecuentemente se basa en ejemplos sobre historias de vida de organismos y lugares que resultan lejanos a la cotidianeidad de lxs estudiantes. Hasta donde sabemos, existe poco material educativo sobre evolución desarrollado con flora y fauna autóctona y contextualizado en ecorregiones locales. EvoJuego es una herramienta didáctica y lúdica diseñada por becarios, investigadores y docentes cordobeses que aborda diferentes aspectos de la ecología evolutiva y que puede ser utilizada en los niveles educativos secundario, terciario y universitario de Argentina. Es un juego dinámico donde especies nativas de plantas y animales interactúan a lo largo de diferentes regiones biogeográficas de nuestro país, en contextos ambientales actuales, tanto naturales como antrópicos, que afectan su diversidad y por lo tanto su evolución. El EvoJuego implica la participación activa y la toma de decisiones por parte de lxs jugadores y pretende promover la comprensión de las interrelaciones entre los procesos evolutivos, las interacciones biológicas y las problemáticas ambientales actuales (inundaciones, incendios, desmontes, etc), y su efecto sobre la diversidad genética de plantas y animales que habitan distintos ambientes de nuestro país.
Palabras clave: Juego didactico , Evolucion , Flora y fauna nativas , Ecoregiones
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 762.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/140293
URL: https://rabeweb2019.wixsite.com/rabe/informacion
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
EvoJuego: Una propuesta local para aprender evolución; III Reunión Argentina de Biología Evolutiva; Buenos Aires; Argentina; 2019; 85-85
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES