Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Con(versan) las hablas de la poesía: nütram, parlamento y oralitura en Elicura Chihuailaf

Título: The speaking (r)evolving around poetry: nütram, parliament and ‘oralitura’ in Elicura Chihuailaf
Mellado, Silvia ReneeIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área Letras
Revista: Recial
ISSN: 1853-4112
e-ISSN: 2718-658X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Una escena de especial importancia en la literatura del sur es la conversación entre el poeta y sus compadres, comadres, abuelos, abuelas. En ella, a veces, hay también una instancia en la que el poeta recibe un relato. En el caso de la poesía escrita por poetas mapuches (sea en castellano o en mapuzugun), esta escena de conversación adquiere una dimensión distinta, puesto que se relaciona con la noción nütram, propia del mundo mapuche. Exploro la poesía del Premio Nacional de Literatura Chilena 2020, Elicura Chihuailaf, a partir de las relaciones entre poesía y nütram, parlamento y oralitura, elaborada por el poeta. El nütram se halla intrínsecamente relacionado con el parlamento —cuyos sentidos políticos de negociación se remontan, en la historia del pueblo mapuche, al siglo XVI— y con la ineludible noción de oralitura, entre otros aspectos, en el marco de una poesía tensionada entre lo individual y lo colectivo, entretejida con la oralidad de la comunidad que la impulsa y respalda.
 
A scene of special importance in southern literature is the conversation between the poet and his compadres, comadres, grandparents and grandmothers. In it, sometimes, there is also an instance in which the poet receives a story. In the case of poetry written by Mapuche poets (whether in Spanish and / or Mapuzugun), this conversation scene gains a different dimension since it is related to the notion of the Mapuche world: ‘nütram’. I explore the poetry of the 2020th Chilean National Literature Award, Elicura Chihuailaf, based on the relationships between poetry and nütram, parliament and ‘oralitura’. The nütram is intrinsically related to the parliament - whose political senses of negotiation go back, in the history of the Mapuche people, to the 16th century - and with the inescapable notion of 'oralitura', among other aspects, within the framework of a stressed poetry between the individual and the collective, interwoven with the orality of the community that drives it and supports it.
 
Palabras clave: POESÍA , LENGUAS ORIGINARIAS , SIGLO XXI , MAPUCHE , CHIHUAILAF , LITERATURA CHILENA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 545.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/140228
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/31227
DOI: https://doi.org/10.53971/2718.658x.v11.n18.31227
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Mellado, Silvia Renee; Con(versan) las hablas de la poesía: nütram, parlamento y oralitura en Elicura Chihuailaf; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área Letras; Recial; 11; 18; 12-2020; 88-102
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES