Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ciclo de vida de Chlosyne lacinia saundersii (Lepidoptera: Nymphalidae) sobre Tithonia tubaeformis (Jacq.) Cass. en condiciones controladas de laboratorio

Título: Life cycle of Chlosyne lacinia saundersii (Lepidoptera: Nymphalidae) on Tithonia tubaeformis(Jacq.) Cass. under controlled laboratory conditions
Gomez, Graciela CeciliaIcon ; Fernández Salinas, María LauraIcon ; Barrionuevo, Maria JoseIcon
Fecha de publicación: 29/12/2020
Editorial: Sociedad Entomológica Argentina
Revista: Revista de la Sociedad Entomológica Argentina
ISSN: 0373-5680
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
Chlosyne lacinia saundersii (Doubleday) es un lepidóptero polífago que produce una gran defoliación en sus plantas hospederas. El objetivo fue determinar el tiempo de desarrollo y superviviencia de C. lacinia saundersii y referir aspectos de su historia natural sobre “pasto cubano” Tithonia tubaeformis (Jacq.) Cass. (Asteraceae). Las larvas procedentes del campo fueron mantenidas en jaulas en una cámara de cría bajo condiciones controladas y alimentadas con hojas de T. tubaeformis hasta la emergencia de los adultos. A estos últimos se les proporcionó una solución de miel y flores de T. tubaeformis. La duración del ciclo de vida fue de 48 días (huevo: 8,0 días; larva: 24,9; pupa: 6,9 días; adulto: 8,3 días) con seis estadios larvales. La supervivencia de cada estado fue elevada (>70%) pero considerando el periodo comprendido de huevo a pupa, sólo el 52% de los individuos alcanzó la adultez. Se observó gregarismo larval. En relación al sexo hubo predominio de hembras (1,1:1). Las pupas hembras fueron más pesadas que los machos. Este trabajo representa el primer aporte al conocimiento de la biología de C. lacinia saundersii en condiciones de laboratorio sobre la maleza T. tubaeformis. Se confirma al pasto cubano como nueva planta hospedera para C. lacinia saundersii.
 
C hlosy ne la cinia sa u n de r sii (Doubleday) is a polyphagous lepidopteran that produces a great defoliation in its host plants. The objective of this work was to determine the development and survival time of C . lacinia sa un d e r sii and to report aspects of its natural history on “Cuban grass” Tit h o nia t u b a e f o r mis (Jacq.) Cass. (Asteraceae). Caterpillars from the field were kept in cages in a rearing chamber under controlled conditions and fed with leaves of T. tu ba ef o r mis until adults’ emergence. To the latter, a honey solution and T. tubaeformis flowers was given. The life cycle duration was 48 days (egg: 8.0 days; larva: 24.9; pupa: 6.9 days; adult: 8.3 days) with six larval stages. The survival of each stage of development was high (> 70%) but considering the period from egg to pupa, only 52% of the individuals reached adulthood. Larval gregariousness was observed. In relation to the sexes there is a predominance of females (1.1:1). Female pupae were heavier than males. This work represents the first contribution to the knowledge of the biology of C . la cinia s a un d e r sii under laboratory conditions on T. t u ba e f o r mis . Cuban grass is confirmed as a new alternative host plant for C. lacinia saundersii.
 
Palabras clave: CRIA , GUSANO PELUDO DEL GIRSASOL , MALEZA , JUJUY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.660Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/140219
DOI: http://dx.doi.org/10.25085/rsea.790405
URL: https://www.biotaxa.org/RSEA/article/view/66322
Colecciones
Articulos(INECOA)
Articulos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Citación
Gomez, Graciela Cecilia; Fernández Salinas, María Laura; Barrionuevo, Maria Jose; Ciclo de vida de Chlosyne lacinia saundersii (Lepidoptera: Nymphalidae) sobre Tithonia tubaeformis (Jacq.) Cass. en condiciones controladas de laboratorio; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 79; 4; 29-12-2020; 31-38
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES