Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Arqueología distribucional y biogeografía humana en un paisaje andino-patagónico

Rughini, Agustina AyelénIcon ; Romero Villanueva Badin, GuadalupeIcon ; Lucero, Gustavo; Cardillo, MarceloIcon ; Borrazzo, Karen BeatrizIcon ; Fernandez Blanco, María VictoriaIcon ; Brera, Agustina; Frigolé, Cecilia AndreaIcon ; Castillo, Agustín; Vitores Spinetta, Marcelo GustavoIcon ; Llano, Carina LourdesIcon ; Garvey, Raven; Barberena, RamiroIcon
Fecha de publicación: 09/2020
Editorial: Cambridge University Press
Revista: Latin American Antiquity
ISSN: 1045-6635
e-ISSN: 2325-5080
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Nuestro objetivo es estudiar las estrategias de uso del espacio por parte de sociedades humanas móviles en un paisaje andino de Patagonia caracterizado por una marcada heterogeneidad topográfica, climática y ecológica (localidad de Barrancas- Buta Ranquil, provincia del Neuquén, Argentina). Inicialmente, se analiza la estructura del paisaje desde una perspectiva biogeográfica, desarrollando un modelo de estacionalidad mediante sistemas de información geográfica. Nuestro enfoque distribucional combina una prospección sistemática para caracterizar la estructura espacial del registro en superficie y evidencias que han sido obtenidas bajo otras estrategias de muestreo. Sobre la base de la distribución de artefactos líticos y cerámicos y de motivos rupestres, se evalúan patrones de intensidad ocupacional, diversidad funcional y circulación de información en sectores del espacio con propiedades biogeográficas diferentes. Los resultados sugieren una delimitación funcional del espacio en escala temporal promediada, en la cual los espacios intermedios habrían funcionado como lugares centrales desde donde se articulan movimientos logísticos hacia otros sectores del paisaje. Dado que la unidad de muestreo captura variación biogeográfica que se expresa en forma regional más amplia, el modelo de uso del espacio propuesto es relevante para la comprensión de la arqueología del noroeste de Patagonia en general.
 
The objective of our research presented here is to study the spatial organization of mobile societies from Patagonia. In par ticular, we focus on a region characterized by sharp contrasts in topography, climate, and ecology (Barrancas-Buta Ranquil Locality, Neuquén Province, Argentina). We begin by analyzing the biogeographic structure of the landscape, presenting a GIS-based model of seasonally available resources. Our approach combines systematic surface survey with the analysis of evidence produced by other sampling strategies, such as excavation and rock art analysis. Based on the spatial distribution of lithic and ceramic artifacts and rock art motifs, we characterize patterns of occupational intensity, functional diversity, and information flow in areas with different biogeographic properties. The results suggest a functional delimitation of space, which operates in an averaged temporal scale, where the areas of intermediate altitude would have been used as central places from where the use of other areas was articulated. Because our sampling unit captures biogeographic variation that is widely expressed, this model of spatial organization would be useful for the archaeology of northwestern Patagonia at large.
 
Palabras clave: ANDES DEL SUR , DEMARCACIÓN DEL PAISAJE , ECOTONOS TOPOGRÁFICOS , ESTACIONALIDAD , PALABRAS CLAVE ARQUEOLOGÍA DISTRIBUCIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.428Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/140200
URL: https://www.cambridge.org/core/journals/latin-american-antiquity/article/abs/arq
DOI: https://doi.org/10.1017/laq.2020.22
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Articulos(ICB)
Articulos de INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS BASICAS
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rughini, Agustina Ayelén; Romero Villanueva Badin, Guadalupe; Lucero, Gustavo; Cardillo, Marcelo; Borrazzo, Karen Beatriz; et al.; Arqueología distribucional y biogeografía humana en un paisaje andino-patagónico; Cambridge University Press; Latin American Antiquity; 31; 3; 9-2020; 595-614
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES