Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La maravillosa experiencia de investigar las familias de estrellas en el Universo

Clariá, Juan JoséIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias
Revista: Ciencia e Investigación. Reseñas
ISSN: 2314-3134
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

Procuro en estas páginas resumir buena parte de mi vida profesional dedicada a la investigación y enseñanza de la Astronomía, desde mis inicios como estudiante del prestigioso Instituto de Matemática, Astronomía y Física (IMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba hasta la actualidad. Nací en la ciudad de Córdoba en 1945 y me gradué como Doctor en Astronomía en el IMAF en 1973, aunque inicié mi actividad como investigador un par de años antes en el Observatorio Astronómico de Córdoba. En 1974 me trasladé a Venezuela donde trabajé sucesivamente en el Instituto Venezolano de Astronomía y en la Universidad de Los Andes, ambos en Mérida. En 1977 fui contratado por la Universidad Federal de Río Grande del Sur (Brasil), hasta que en 1979 regresé definitivamente a mi país, más precisamente al Observatorio Astronómico de Córdoba, donde desde entonces desarrollo mis tareas con el mismo entusiasmo de siempre. He sido realmente muy feliz dedicando buena parte de mi vida a la maravillosa experiencia de investigar las familias de estrellas en nuestra y otras galaxias. Aunque no el único, ha sido éste el principal tema de investigación desarrollado. Describo brevemente los principales hallazgos científicos a lo largo de mi trayectoria, tanto como el impacto de los mismos en distintas áreas de la Astrofísica Estelar. En mi descripción autobiográfica, disfruto recordando ciertos logros astronómicos alcanzados, algunos de ellos parte de los sueños que me acompañaron desde temprana edad. Destaco como una agradable aventura haber podido trasmitir mis conocimientos y experiencia no sólo en mi actual institución, sino también en Venezuela y Brasil, en circunstancias históricas en las que el desarrollo astronómico en esos países se encontraba en una etapa incipiente. Califico como enriquecedora mi experiencia docente de más de 40 años, tanto en mi país como en los dos países mencionados. Tuve el honor y el placer de dictar cursos de grado y/o posgrado a numerosos estudiantes argentinos, brasileños y venezolanos, muchos de los cuales son hoy reconocidos astrónomos. He sido feliz ayudando a formar varias generaciones de colegas, tarea en la cual siempre me sentí muy cómodo por la hermosa sensación de trasmitir los conocimientos previamente adquiridos o recibidos de otros. Describo brevemente mis tareas de gestión como Director del Observatorio Astronómico de Córdoba, como Director del bien recordado CONICOR, como Presidente de la Asociación Argentina de Astronomía y otras funciones desarrolladas en otros organismos del país y del extranjero. Finalizo agradeciendo sinceramente a todas las personas, colegas o no, que me ayudaron a transitar la vida todos estos años con felicidad, permitiéndome llegar al atardecer de mi existencia con la sensación de que el esfuerzo realizado no ha sido en vano.
Palabras clave: CÚMULOS ESTELARES , FOTOMETRÍA , ESPECTROSCOPIA , NUBES DE MAGALLANES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 24.89Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/140145
URL: https://aargentinapciencias.org/wp-content/uploads/2021/01/02-RESENA-Claria-CeIR
URL: https://aargentinapciencias.org/publicaciones/revista-resenas/resenas-tomo-8-no-
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Clariá, Juan José; La maravillosa experiencia de investigar las familias de estrellas en el Universo; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación. Reseñas; 8; 4; 12-2020; 23-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES