Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La inseguridad en la trama de los consumos mediáticos

Título del libro: Algo te puede pasar: La experiencia urbana de la inseguridad

Pates, Giuliana AntonelaIcon
Otros responsables: Romero, GuillermoIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
ISBN: 978-987-8348-57-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

Uno de los ejes de las entrevistas era indagar en el consumo de medios de comunicación de los/as entrevistados/as. En este marco, les preguntamos por los medios, los programas y los/as periodistas que elegían para informarse, los momentos en que lo hacían, los espacios que ocupaban los dispositivos tecnológicos en el hogar, las coincidencias y las disidencias con otros miembros de la familia y las percepciones que tenían respecto de cómo se construye una noticia. En particular, nos interesó saber cómo accedían a las noticias en torno la inseguridad y qué lugar ocupaban ellas en sus consumos cotidianos. En este apartado, entonces, nos detendremos en los consumos mediáticos de los/as entrevistados/as y en las apropiaciones que hacen de la información que circula. En primer lugar, señalaremos cuáles son los medios más frecuentes para el consumo de información; luego, nos detendremos a analizar las apropiaciones que hacen de los medios tradicionales —prensa gráfica, radio y televisión— a partir de tres ejes: la temporalidad social, la cotidianidad familiar y la competencia cultural. Finalmente, nos abocaremos al consumo de información mediante redes sociales, en donde se produce un entrecruzamiento entre los medios tradicionales y los grupos vecinales.
Palabras clave: INSEGURIDAD , CONFIGURACIONES MEDIÁTICAS , CONSUMOS CULTURALES , CIRCULACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 366.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/140118
URL: https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1539#:~:text=Algo%20te%20
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - LA PLATA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Pates, Giuliana Antonela; La inseguridad en la trama de los consumos mediáticos; Universidad Nacional de La Plata; 2020; 122-139
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Entre cabras y leones: La noción de familia en las percepciones del problema público de la inseguridad en Argentina
    Título del libro: Algo te puede pasar: La experiencia urbana de la inseguridad
    Logroño, Sol; Pates, Giuliana Antonela - Otros responsables: Romero, Guillermo - (Universidad Nacional de La Plata, 2020)
  • Capítulo de Libro La inseguridad en las narrativas mediáticas de los diarios El Día y Hoy: Algunas aproximaciones
    Título del libro: Algo te puede pasar: La experiencia urbana de la inseguridad
    Mamani, Gonzalo Ricardo ; Komissarov, Sergio - Otros responsables: Romero, Guillermo - (Universidad Nacional de La Plata, 2020)
  • Capítulo de Libro La inseguridad como criterio de organización territorial
    Título del libro: Algo te puede pasar. La experiencia urbana de la inseguridad La Plata
    Romero, Guillermo ; Bernat, María Sofía - Otros responsables: Romero, Guillermo - (Universidad Nacional de La Plata, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES