Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evolución de la inclusión financiera en América Latina: Management area. Business Economics

Título: Evolution of financial inclusion in Latin America
Martinez, Lisana BelénIcon ; Scherger, Valeria Paola; Guercio, María BelénIcon ; Orazi, SofiaIcon
Fecha de publicación: 10/2020
Editorial: Emerald
Revista: Academia Revista Latinoamericana de Administracion
ISSN: 1012-8255
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
Propósito: Este trabajo analiza la evolución de la inclusión financiera y los principales determinantes que la afectan en siete países de América Latina. Diseño/metodología/Enfoque: Se utiliza la base de datos Global Findex del Banco Mundial, considerando los últimos datos relevados para los años 2011 yrs 2014. Se usa las variables cuentas financieras formales, ahorro formal y crédito formal como proxies de la inclusión financiera en los años de estudio, como así también la tenencia de tarjetas de débito y crédito. Se aplican test de diferencias de medias a fin de contrastar las hipótesis propuestas de evolución de la inclusión y se estiman modelos de regresión binaria probit. Resultados: Los resultados del análisis muestran que existe una evolución positiva en el grado de inclusión financiera. Se identifica un mayor uso de los instrumentos financieros en los países de la muestra, siendo la tenencia de cuentas en instituciones financieras formales la variable más significativa. Por otro lado, considerando las características de los individuos, se encuentra que la edad de las personas, el nivel de educación y de ingresos afectan positivamente a la inclusión financiera de los individuos. Originalidad/valor: No existen trabajos similares para la región de estudio analizada que nos permitan evaluar la evolución de la inclusión financiera considerando las variables proxies seleccionadas de la literatura. Se logra cumplir el objetivo planteado, destacando la importancia de implementar políticas de inclusión financiera ante el bajo porcentaje de uso de los instrumentos en los países de la muestra.
 
value_ There are no similar works for the region of study that allow us to evaluate the evolution of financial inclusion considering the variables selected in the literature. It is possible to clearly fulfil the proposed objective, highlighting the importance of implementing financial inclusion policies in view of the low percentage of use of the instruments in the analyzed countries_
 
Palabras clave: INSTITUCIONES FINANCIERAS , MERCADOS EMERGENTES , INCLUSIÓN FINANCIERA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 154.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/140109
DOI: http://dx.doi.org/10.1108/ARLA-12-2018-0287
URL: https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/ARLA-12-2018-0287/full/html
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Martinez, Lisana Belén; Scherger, Valeria Paola; Guercio, María Belén; Orazi, Sofia; Evolución de la inclusión financiera en América Latina: Management area. Business Economics ; Emerald; Academia Revista Latinoamericana de Administracion; 33; 2; 10-2020; 261-276
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES