Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La cooptación: notas relacionadas con la vulnerabilidad internacional de Argentina

Título: Co-optation: Argentina’s international vulnerability
Miranda, Roberto AlfredoIcon
Fecha de publicación: 11/2011
Editorial: Universidad del Centro Educativo Latinoamericano
Revista: Invenio
ISSN: 0329-3475
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
La visión latinoamericana ha tenido su tradición en la política exterior argentina. Entre 2002 y 2009, esa visión estuvo presente en diferentes cuestiones en las cuales nuestro país participó tratando de revertir su vulnerabilidad internacional. Sin embargo esa participación se concentró en acciones vinculadas al ámbito sudamericano. Esto fue así porque Brasil se transformó en un fuerte condicionante de la política regional de Argentina. No sólo por la dependencia económica del mercado brasileño, también por la dependencia política del proceso de regionalización que llevó a cabo el vecino país, interesado en sellar su liderazgo a partir del subcontinente. En este trabajo se analiza cómo esa relación de poder tuvo rasgos de cooptación.
 
Latin American vision is deeply rooted in Argentine foreign policy. From 2002 to 2009, that vision was held in the different affairs Argentina was involved in while attempting to overcome its international vulnerability. However, such participation was focused on efforts limited to South America mainly because Brazil had become a strong conditioning factor on Argentina’s regional policy. Not only does Argentina’s economy rely on the Brazilian market but also Argentine policy depends on the regionalization process Brazil carried out in consolidating its leadership of Latin America. This paper aims at analyzing the co-optation features this power relationship had.
 
Palabras clave: Argentina , Brasil , Política Regional , Sudamérica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 310.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/14001
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4211991
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87722114002
Colecciones
Articulos(IRICE)
Articulos de INST.ROSARIO DE INVEST.EN CS.DE LA EDUC. (I)
Citación
Miranda, Roberto Alfredo; La cooptación: notas relacionadas con la vulnerabilidad internacional de Argentina; Universidad del Centro Educativo Latinoamericano; Invenio; 14; 27; 11-2011; 27-42
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES