Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La especificidad de la función del psicólogo en el campo de la discapacidad mental

Título: The specificity of psychologist’s function in the field of mental disability
Contino, Alejandro MartínIcon
Fecha de publicación: 2010
Editorial: Universidad de Chile
Revista: Revista de Psicología
ISSN: 0716-8039
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología especial

Resumen

 
Se propone un análisis de la dimensión política de la función psi y de la función del psicólogo en el campo de la discapacidad mental. Desde el análisis de dispositivos institucionales y prácticas manicomiales existentes, se explicita que el modelo médico individual comanda el abordaje tradicional. Se plantea que la función del psicólogo podría implicar una perspectiva desmanicomializadora, cuestionando la patologización, medicalización e institucionalización de la discapacidad. Desde esta lógica sería posible una lectura diferente respecto de las dificultades actuales en relación a la autonomía e integración. El aspecto ético-político de la praxis favorecería movimientos autogestionados por los propios individuos en situación de discapacidad, transformación posible solo a partir de pensar la discapacidad desde el modelo social.
 
The present work analyzes the politic dimension of the psy function, as well as psychologist’s function in the field of mental disability. From the analysis of the institutional devices and asylums practices, a prevalence of the individual model in the direction of traditional treatments can be stated. Psychologist’s function could be conceived from a des-institunalising perspective, in a way to question the pathologization, medicalization and institutionalization of disability. From this logic, a different understanding of current difficulties in autonomy and integration could be envisioned. Finally, the ethical-political aspect of praxis would favour self-managed movements in disability situations, a transformation that could only be possible from the social model framework.
 
Palabras clave: Función Psi , Discapacidad Mental , Desmanicomializar
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 127.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/14000
DOI: http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2010.17114
URL: http://www.revistapsicologia.uchile.cl/index.php/RDP/article/viewArticle/17114
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26416966007
Colecciones
Articulos(IRICE)
Articulos de INST.ROSARIO DE INVEST.EN CS.DE LA EDUC. (I)
Citación
Contino, Alejandro Martín; La especificidad de la función del psicólogo en el campo de la discapacidad mental; Universidad de Chile; Revista de Psicología; 19; 2; -1-2010; 157-182
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES