Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Kostenwein, Ezequiel Roberto

dc.contributor.other
Escalante Barreto, Estanislao
dc.date.available
2021-09-07T19:07:56Z
dc.date.issued
2018
dc.identifier.citation
Kostenwein, Ezequiel Roberto; Declarar la independencia, analizar la autonomía: Elementos para analizar los jurys hacia el interior de la justicia penal; Ediciones Jurídicas Gustavo Ibañez; 2018; 671-702
dc.identifier.isbn
978-958-749-934-6
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/139852
dc.description.abstract
Con este trabajo intentaremos aportar, a partir de una serie de entrevistas realizadas a actores pertenecientes a la justicia penal de la provincia de Buenos Aires en la república Argentina, elementos con los cuales comprender mejor las percepciones y los efectos que ocasiona para ellos un Jury. Se trata de un abordaje cualitativo y exploratorio que no pretende apelar a fundamentos históricos o criterios comparativos. En primer lugar, analizaremos la carrera judicial como trayectoria laboral en la que se destaca una progresión de jerarquías a lo largo de los años por medio de la cual los actores van ocupando cargos de menor a mayor relevancia. Luego sugeriremos que el tradicional concepto de "familia judicial" parece estar más ligado a una representación pública sobre la justicia penal que se desentiende de los escepticismos privados que poseen los operadores jurídicos sobre la misma. En tercer lugar, desde la sociología de la justicia penal, consideraremos importante pensar a esta última no sólo en términos de independencia como se lo suele hacer sino también de autonomía. Por último, mencionaremos tres cuestiones relevantes que aparecen en los testimonios de los actores judiciales para interpretar el problema de dicha autonomía: el tipo de causas que se estén investigando, el voluntarismo de los actores judiciales y los atributos de la institución penal.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Ediciones Jurídicas Gustavo Ibañez
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Justicia penal
dc.subject
Carrera judicial
dc.subject
Independencia
dc.subject
Autonomía
dc.subject.classification
Otras Derecho

dc.subject.classification
Derecho

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Declarar la independencia, analizar la autonomía: Elementos para analizar los jurys hacia el interior de la justicia penal
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-08-13T16:55:39Z
dc.journal.pagination
671-702
dc.journal.pais
Colombia

dc.journal.ciudad
Bogotá
dc.description.fil
Fil: Kostenwein, Ezequiel Roberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=788515
dc.conicet.paginas
735
dc.source.titulo
Política criminal mediática: Populismo penal, criminología crítica de los medios y de la justicia penal
Archivos asociados