Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cañón de ozono para la destrucción de la carga viral en ambientes públicos

Romero, Gustavo EstebanIcon ; Salibe, MartinIcon ; Perilli, Daniel OscarIcon ; Garcia, Leandro ManuelIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
Revista: Innovación y Desarrollo Tecnológico y Social ( IDTS )
ISSN: 2683-8559
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Astronomía

Resumen

 
Se está desarrollando un dispositivo capaz de generar grandes cantidades de ozono en forma controlada. El aparato está dotado de una batería de sensores que le permite interactuar con el medio hasta lograr que el ozono inyectado alcance la concentración adecuada en un tiempo determinado para garantizar la destrucción de la carga viral en un ambiente cerrado. El dispositivo fue desarrollado por el área de Transferencia de Tecnología del Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR) con el objetivo de proveer una herramienta de desinfección de espacios de uso común para el período de retorno a la actividad laboral y educacional presencial al fin de la pandemia de COVID-19. La desinfección de aulas, oficinas, vehículos de transporte, comedores, laboratorios, y otros espacios entre dos ocupaciones sucesivas de usuarios tiende a minimizar las posibilidades de rebrotes y contagios incontrolados. El equipo está diseñado para destruir bacterias, esporas, hongos y ser muy eficaz en la inactivación de otras especies de microorganismos ya que su modo principal es la oxidación directa de la pared celular. Es capaz, en logrando las concentraciones adecuadas de ozono, de neutralizar todo tipo de virus, tanto en aire como en superficies. En este documento se describe el dispositivo, la tecnología usada, su efectividad, y la forma más eficiente de su aplicació
 
A device capable of generating large amounts of ozone in a controlled manner isbeing developed. The device is equipped with a battery of sensors that allows it to interact withthe environment until the ozone injected reaches the appropriate concentration to guaranteethe destruction of the viral load in a closed environment. It was developed by the TechnologyTransfer area of the Argentine Institute of Radio Astronomy (IAR) with the aim of providing adisinfection tool for use in close spaces of frequent human occupation during the period ofreturn to face-to-face work and educational activity at the end of the COVID-19 pandemic. Thedisinfection of classrooms, offices, transport vehicles, dining rooms, laboratories, and otherclosed spaces between two successive occupations of users tends to minimize the possibilitiesof uncontrolled outbreaks and infections. The equipment is designed to destroy bacteria,spores, fungi and to be very effective in the inactivation of other species of microorganismssince its main mode is the direct oxidation of the cell wall. It is capable, by achieving theappropriate concentrations of ozone, of neutralizing all types of viruses, both in air and onsurfaces. This document describes the device, the technology used, its effectiveness, and themost efficient way to apply it.
 
Palabras clave: Ozono , Desinfección , Carga Viral , Ingeniería de control , COVID 19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 881.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/139829
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/IDTS/article/view/10562
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/26838559e022
Colecciones
Articulos(IAR)
Articulos de INST.ARG.DE RADIOASTRONOMIA (I)
Citación
Romero, Gustavo Esteban; Salibe, Martin; Perilli, Daniel Oscar; Garcia, Leandro Manuel; Cañón de ozono para la destrucción de la carga viral en ambientes públicos; Universidad Nacional de La Plata; Innovación y Desarrollo Tecnológico y Social ( IDTS ); 2; 2; 12-2020; 204-224
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES