Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Satureja parvifolia produce efecto prosexual en la rata Wistar macho

Bruenner, Sofía del RosarioIcon ; Guglielmone, Hugo; Agnese, Alicia Mariel
Colaboradores: Genti de Raimondi, SusanaIcon ; Panzetta-Dutari, Graciela Maria del ValleIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXII Jornadas Científicas Sociedad de Biología de Córdoba
Fecha del evento: 15/08/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Sociedad de Biología de Córdoba;
Título del Libro: XXII Jornadas Científicas Sociedad de Biología de Córdoba
Editorial: Sociedad de Biología de Córdoba
ISBN: 978-987-47306-0-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

Continuando con la investigación de plantas autóctonas usadas en la medicina tradicional como afrodisíacas, se abordó en esta oportunidad la especie Satureja parvifolia (Phil.) Epling (Lamiaceae), para evaluar si existe una correlación entre la investigación científica y lo proclamado por la etnomedicina. Conocida como "muña-muña", es una especie autóctona que habita en la región centro-norte de nuestro país. Se planteó como objetivo del presente trabajo estudiar el efecto de la infusión de S. parvifolia (ISP) sobre el comportamiento sexual de ratas Wistar macho. Así mismo, se planteó evaluar si la concentración de Óxido Nítrico (ON, uno de los principales mediadores químicos en el proceso de erección) en plasma se veía alterada al administrar este tipo de extracto acuoso. Así, ratas Wistar macho fueron entrenadas hasta tornarse en sexualmente expertas, las que posteriormente fueron divididas según su Latencia de Eyaculación en precoces (LE ≤ 8 minutos) intermedias (LE ≤ 20 minutos) y tardías (LE > 20 minutos); las intermedias fueron seleccionadas y divididas aleatoriamente en 4 grupos de 7 individuos cada uno. Al grupo control se le administró agua y a los grupos tratamiento, 30, 60 y 100 mg/kg de ISP respectivamente. La administración se realizó por vía oral mediante cánula y 15 minutos después el animal se introdujo en una arena permitiéndole 5 minutos de adaptación. Posteriormente, se introdujo una hembra receptiva y se procedió a observar el comportamiento sexual (CS). Los parámetros que se registraron fueron: Latencia de Monta, Latencia de Intromisión, Latencia de Eyaculación y Periodo Post Eyaculatorio. Inmediatamente después de este ensayo a los animales se les extrajo sangre por punción cardíaca para evaluar la concentración de ON mediante el método de Griess. Los resultados del ensayo de CS mostraron una disminución significativa en la LE al administrar la ISP a las dosis de 30 (P<0,01) y 60 mg/kg (P<0,05). Vale destacar que este parámetro es el más importante en los ensayos de CS y está relacionado al rendimiento sexual; su disminución implica un efecto prosexual. En cuanto a la medición de ON, no se observaron diferencias significativas entre los tratamientos y el grupo control, esto implicaría que el mecanismo de acción que produce el efecto prosexual no se produciría por la vía nitrérgica.
Palabras clave: Satureja parvifolia , Conducta sexual , Latencia eyaculatoria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.138Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/139794
URL: https://www.sbcor.org.ar/copia-de-inscripcion-xxii-jornadas-
Colecciones
Eventos(CIBICI)
Eventos de CENTRO DE INV.EN BIOQUI.CLINICA E INMUNOLOGIA
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Satureja parvifolia produce efecto prosexual en la rata Wistar macho; XXII Jornadas Científicas Sociedad de Biología de Córdoba; Córdoba; Argentina; 2019; 71-71
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES