Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pandemia y crisis social: activación de repertorios históricos, exploraciones metodológicas e investigación sociológica

Título: Pandemic and social crisis: activating historical repertoires, methodological explorations and sociological research
Assusa, GonzaloIcon ; Kessler, GabrielIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
Revista: Prácticas del oficio
ISSN: 1851-6076
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
La pandemia mundial COVID-19 como hecho social total y global ha instalado una ruptura de la continuidad temporal, constituyendo plenamente una crisis social. En este marco de inflexión en el que la experiencia histórica resulta insuficiente para dotar de sentido al presente y en el que la totalidad de las dimensiones de la vida social se ven trastocadas, las ciencias sociales son interpeladas para dar respuestas y orientaciones en un momento histórico en el que la producción de todo tipo de datos se ve interrumpida por la pandemia y las medidas de aislamiento social.En este contexto, el presente artículo reconstruye la experiencia de investigación de la Comisión de Ciencias Sociales de la Unidad Coronavirus COVID-19 de la que participaron los autores en el marco del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y sistematiza los avances de análisis e interpretaciones de tres dimensiones de la crisis actual: la del trabajo y los ingresos, la policía y grupos vulnerables y la conectividad como mediación de acceso a derechos. Cerramos el artículo proponiendo algunas reflexiones y balances a varios meses de realizado el estudio y planteando algunos desafíos para las ciencias sociales en este contexto.
 
World pandemic COVID-19 as a total and global social fact has installed a rupture of the temporary continuity, fully constituting a social crisis. Within this framework of turning point the historical experience is unwilling to provide meaning to the present and the whole of social life are disrupted. The social sciences are challenged to offer answers and guidance in a moment when the production of all kinds of data is suspended by the pandemic and the measures of lock down. In this context, this article reconstructs the research experience of the Social Sciences Commission of the COVID-19 Coronavirus Unit in which the authors participated in the context of the Ministry of Science, Technology and Innovation. It systematizes the findings of three dimensions of the current crisis: work and income, police and vulnerable groups and connectivity. We close the article by proposing some reflections and assessments several months after the study was carried out and by posing some challenges for social sciences in this context.
 
Palabras clave: PANDEMIA , CIENCIAS SOCIALES , CRISIS SOCIAL , DESIGUALDAD , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 226.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/139768
URL: http://revistas.ungs.edu.ar/index.php/po/article/view/28
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Assusa, Gonzalo; Kessler, Gabriel; Pandemia y crisis social: activación de repertorios históricos, exploraciones metodológicas e investigación sociológica; Universidad Nacional de General Sarmiento; Prácticas del oficio; 25; 12-2020; 33-47
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES