Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Empleo de agregado fino reciclado molido como adición

Título del libro: Progresos en la caracterización de adiciones minerales y su influencia en materiales cementíceos

Zega, Claudio JavierIcon ; Sosa, M. E.; Villagrán Zaccardi, Yury AndrésIcon ; Di Maio, Angel AntonioIcon
Otros responsables: Villagrán Zaccardi, Yury AndrésIcon ; Zega, Claudio JavierIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica
ISBN: 978-987-3838-09-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería Civil

Resumen

El empleo de prácticas amigables con el medioambiente resulta un hecho imprescindible para que la industria del hormigón elaborado en particular, y la de la construcción en general, alcancen un desarrollo sostenible. Estas prácticas se relacionan no solo con la disminución de los desechos generados sino también con la reutilización de los mismos y con la reducción en la explotación de los recursos naturales no renovables. La trituración de hormigones de desecho y su utilización como agregados reciclados en la elaboración de nuevos hormigones, como sustituto de los agregados naturales, es una metodología habitual en diferentes países del mundo. Al emplear el agregado grueso reciclado queda como remanente la fracción fina, cuya disposición y empleo resultan de mayor complejidad debido a las características de este material. En este trabajo se presentan una serie de estudios llevados a cabo en el LEMIT con el fin de evaluar las posibilidades de uso del filler reciclado, constituido por agregado fino reciclado molido (FR), ya sea empleándolo como sustituto del cemento, en cuyo caso se evalúan las posibilidades de que actúe como una adición mineral, o como compensador de finos en hormigones autocompactantes.
Palabras clave: AGREGADO FINO RECICLADO , ADICION , FINURA , RESISTENCIA , DURABILIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.229Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/139732
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - LA PLATA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Zega, Claudio Javier; Sosa, M. E.; Villagrán Zaccardi, Yury Andrés; Di Maio, Angel Antonio; Empleo de agregado fino reciclado molido como adición; Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; 2017; 37-48
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Cenizas de cáscara de arroz
    Título del libro: Progresos en la caracterización de adiciones minerales y su influencia en materiales cementíceos
    Giaccio, Graciela Marta; Torrijos, Maria Celeste ; Zerbino, Raul Luis - Otros responsables: Villagrán Zaccardi, Yury Andrés Zega, Claudio Javier - (Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES