Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Conflicto entre humanos y pequeños felinos andinos

Título del libro: Conflictos entre felinos y humanos en América Latina

Lucherini, MauroIcon ; Cruz, Alex; Fajardo Quispe, Ursula; Iriarte Walton, Agustín; Merino, Maria Jose; Reppucci, Juan IgnacioIcon ; Sepúlveda, Cristian; Tellaeche, Cintia GiseleIcon ; Villalobos Aguirre, Rodrigo; Villalba, Lilian
Otros responsables: Castaño Uribe, Carlos; Lasso, Carlos A.; Hoogesteijn, Rafael; Diaz Pulido, Angélica; Payán, Esteban
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
ISBN: 978-958-5418-05-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
Se presenta el primer análisis sobre los conflictos entre humanos y dos especies de pequeños felinos, el gato andino (Leopardus jacobita) y gato del pajonal (Leopardus colocolo), sobre la base de 265 entrevistas realizadas a pobladores locales de 199 sitios ubicados entre 700 y 4.650 m s.n.m. en los Andes de Argentina, Bolivia, Chile y Perú. El 64,3% de los entrevistados reportaron la presencia de pequeños felinos, pero 32,3% mostró problemas en identificar las dos especies. Aunque la percepción de los carnívoros varió entre países, el 44,7% de los entrevistados mencionó que los animales domésticos forman parte de las presas de los pequeños felinos y sólo el 23,1% de ellos consideró estos últimos perjudiciales. Desafortunadamente, en todos los países, la proporción de pobladores que reportaron matar a los gatos pequeños fue superior que aquella de los que consideran que depredan ganado. Aun cando el comercio de las pieles y la mitigación de la depredación fueron razones por las cuales los pobladores matan a los pequeños felinos, en la mayoría de los casos en los cuales este tema fue investigado, no se encontraron motivaciones específicas. Los perros que acompañan a los pastores resultaron una causa adicional de mortalidad para los pequeños felinos. Aunque se necesitan más datos para aclarar las dinámicas de los conflictos entre hombres y carnívoros que ocurren en los Andes áridos de estos cuatro países, los resultados muestran que éstos son comunes y pueden amenazar la conservación del gato andino que se encuentra En Peligro.
 
We provide the first analysis of conflict between humans and two species of small cats (Andean cat Leopardus jacobita and Pampas cat Leopardus colocolo), based on 625 interviews to local inhabitants of 199 sites located at 700-4650 m a.s.l. of the Andes of Argentina, Bolivia, Chile, and Peru. 64,3% of respondents reported small cat presence, but 32,3% had problems to recognize the two species. Although carnivore perceptions differed across countries, 44,7% of interviewees cited domestic animals as small cats prey and only 23,1% of them considered small cats as pests. Unfortunately, the proportion of villagers who reported killing small cats was greater than those who thought that they prey on livestock in all countries. In most cases where this topic was explored, there appears to be no reason for killing cats, but skin trade and mitigation of depredation losses were also mentioned. Dogs accompanying shepherds were an additional cause of small cat mortality. Although more data are needed to clarify the dynamics of the human-carnivores conflicts occurring along the dry Andes of these four countries, results show that they are widespread and may threaten the conservation of the endangered Andean cat.
 
Palabras clave: Andes áridos , Gato andino , Gato pampeano , Leopardus colocolo , Leopardus jacobita
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.035Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/139728
URL: http://www.humboldt.org.co/es/i2d/item/1052-conflicto-felinos-humanos
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - BAHIA BLANCA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Capítulos de libros(CCT - SALTA-JUJUY)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Lucherini, Mauro; Cruz, Alex; Fajardo Quispe, Ursula; Iriarte Walton, Agustín; Merino, Maria Jose; et al.; Conflicto entre humanos y pequeños felinos andinos; Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; 2; 2017; 377-387
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Conflictos con el puma en el sur del Espinal argentino
    Título del libro: Conflictos entre felinos y humanos en América Latina
    Luengos Vidal, Estela Maris ; Guerisoli, Maria de Las Mercedes ; Caruso, Nicolás ; Casanave, Emma Beatriz ; Lucherini, Mauro - Otros responsables: Castaño Uribe, Carlos Lasso, Carlos A. Hoogesteijn, Rafael Diaz Pulido, Angélica Payan Garrido, Carlos Esteban - (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2017)
  • Capítulo de Libro Actitudes y percepciones sociales ante el jaguar (Panthera onca) en el noroeste argentino
    Título del libro: Serie fauna silvestre neotropical: Conflicto entre felinos y humanos en América Latina
    Caruso, María Flavia ; Perovic, Pablo Gastón; Altrichter, Mariana - Otros responsables: Castaño Uribe, Carlos Lasso, Carlos A. Hoogesteijn, Rafael Diaz Pulido, Angélica Payán, Esteban - (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES