Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Actividad antifúngica de miel de una especie de Meliponina nativa (Plebeia catamarcensis) frente a Candida albicans resistente

Lombardo Caramello, Andrea ElizabetIcon ; Zamudio, FernandoIcon ; Ercole Hornos, L. F. A.; Peralta, Mariana AndreaIcon
Colaboradores: Genti de Raimondi, SusanaIcon ; Panzetta-Dutari, Graciela Maria del ValleIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXII Jornadas Científicas Sociedad de Biología de Córdoba
Fecha del evento: 15/08/2019
Institución Organizadora: Sociedad de Biología de Córdoba;
Título del Libro: XXII Jornadas Científicas Sociedad de Biología de Córdoba
Editorial: Sociedad de Biología de Córdoba
ISBN: 978-987-47306-0-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas; Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Las  abejas  sin aguijón de la  tribu  Meliponini son un  grupo  de himenópteros eusociales  altamente diversos. Entre las más de 400 especies reconocidas para América las del género Plebeia están representadas por 40 especies. El género Plebeia incluye abejas de tamaño pequeño (3-6 mm), que anidan dentro de huecos de árboles y en cavidades dentro de muros en ámbitos  urbanos,  donde puede  ser  abundante. Las  mieles  y otros  subproductos  de las  abejas  sin aguijón  han  sido históricamente utilizadas por los pueblos indígenas de América, tradición que se mantiene y se ha difundido entre pobladores rurales  criollos  de la región,  incluida  la Argentina.  Entre  los principales  usos se  encuentran  el  alimenticio  y el  medicinal, pudiendo ser catalogado como un alimento medicinal o alimento funcional. Diversos estudios sobre la bioactividad de mieles de abejas sin aguijón han informado su actividad antifúngica y antibacteriana frente a cepas resistentes a antimicrobianos de uso  clínico. Candida  albicans es una especie fúngica de  alta relevancia  clínica  ya  que produce candidiasis  superficiales  y sistémicas. La  resistencia  múltiple a  fármacos  (RMF) es  responsable  de un  alto  nivel de  resistencia  en cepas  clínicas  de Candida. Éstas expulsan hacia el medio extracelular los fármacos antifúngicos de estructuras químicas variadas, por medio de proteínas  de  membrana. El  objetivo  de este  estudio  fue evaluar in vitro el  potencial  antifúngico de  la  miel de  Plebeia catamarcesnis frente a una cepa de C. albicans que presenta RMF frente a antifúngicos azoles. Metodología. La miel fue obtenida de  una  colonia localizada  en  la ciudad  de  Córdoba que  se  encuentra alojada  en  una caja  de  cría racional  desde diciembre de 2017.Se extrajo la miel desde los potes donde está contenida con una jeringa estéril de 10 mL.  La actividad antifúngica de concentraciones desde 1,56% V/V a 25% V/V de la miel fue evaluada por microdilución en placa, siguiendo los estándares establecidos por el Clinical Laboratories Standart Institute  (CLSI),sobre una cepa de C. albicans resistente (CaR)  a azoles  por  sobreexpresión  de genes  que  codifican proteínas  de  membrana responsables  del  eflujo de  fármacos. La concentración  inhibitoria  mínima (CIM)  en  las condiciones  evaluadas  fue determinada  en  12,5% V/V. Mientras que a 25% V/V se logró una inhibición del crecimiento de CaR del 87,48% (p≤0,05).  Discusión. Los resultados obtenidos son acordes a otras determinaciones de actividad antifúngica realizadas en mieles de meliponinas de otros géneros, sin  embargo los  estudios  de esta  actividad  en mieles  de  Plebeia spp  son  escasos. Más aún, éste es el  primer informe  de evaluación antifúngica de la miel de P. catamarcensis, aportando evidencias de su potencial medicinal,frente a C. albicans resistente a azoles. Estos resultados impulsan a la profundización de los estudios biológicos y a iniciar evaluaciones químicas de esta miel.
Palabras clave: MELIPONINI , MIEL , ACTIFUNGICA , CANDIDA ALBICANS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 863.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/139558
URL: https://www.sbcor.org.ar/copia-de-inscripcion-xxii-jornadas-
Colecciones
Eventos(IMBIV) [306]
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Actividad antifúngica de miel de una especie de Meliponina nativa (Plebeia catamarcensis) frente a Candida albicans resistente; XXII Jornadas Científicas Sociedad de Biología de Córdoba; Cordoba; Argentina; 2019; 61-61
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 528
Descargas: 35

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES