Artículo
Políticas públicas y citybranding, valor patrimonial y turismo en la Mar de Ansenuza, Córdoba, Argentina
Fecha de publicación:
09/2020
Editorial:
Universidade de Brasília (UnB)
Revista:
PatryTer
e-ISSN:
2595-0169
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El presente trabajo tiene por objeto historizar y describir las principales políticas públicas orientadas al desarrollo turístico en las últimas dos décadas, en Argentina y en la Provincia de Córdoba, en particular de la región ahora renombrada como Mar de Ansenuza. Analizaremos socio-discursivamente las injerencias que dentro de las mismas ha tenido el desarrollo del citybranding: no solo como estrategia de comunicación política sino como doctrina de gestión territorial. Para ello rastreamos las principales reglamentaciones y normativas que afectan al sector, analizando las dinámicas orientadas a la regionalización de la oferta turística, sus formas de orientación hacia el mercado, mecanismos de segmentación y creación de productos/experiencias mercantilizadas y sus estrategias de comunicación.
Palabras clave:
TURISMO
,
POLÍTICAS PÚBLICAS
,
CITYBRANDING
,
FABRICACIÓN DE LUGARES
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos (IECET)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS EN COMUNICACION, EXPRESION Y TECNOLOGIAS
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS EN COMUNICACION, EXPRESION Y TECNOLOGIAS
Citación
Espoz Dalmasso, Maria Belen; Fernández, Esteban; Políticas públicas y citybranding, valor patrimonial y turismo en la Mar de Ansenuza, Córdoba, Argentina; Universidade de Brasília (UnB); PatryTer; 3; 6; 9-2020; 16-34
Compartir
Altmétricas