Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Integración y modularidad en las flores de Nierembergia: ¿Qué papel juegan los polinizadores y el desarrollo?

Maubecin, Constanza ClaraIcon ; Fornoni, Juan Enrique; Sersic, Alicia NoemiIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: III Reunión Argentina de Biología Evolutiva
Fecha del evento: 05/08/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de la III Tercera Reunión Argentina de Biología Evolutiva
Editorial: Universidad Nacional de Buenos Aires
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

Los agentes de polinización, las rutas del desarrollo y los condicionantes genéticos se han propuesto como los factores más importantes involucrados en el proceso de diversificación de las Angiospermas. Las flores son unidades complejas cuyas piezas funcionan de manera coordinada, por lo que su estudio debe considerar no sólo rasgos particulares sino también sus interrelaciones. La integración morfológica y la presencia de módulos en la flor son atributos que afectan la evolución del fenotipo floral, actuando como una restricción o facilitando la evolución. El análisis de los patrones de covariación de rasgos permite inferir cuáles son los factores que afectan predominantemente el fenotipo floral. Las flores del género Nierembergia (Solanaceae) a simple vista son similares en su morfología general, lo que indicaría que los patrones de desarrollo son robustos, pero presentan gran variación en características relacionadas a la polinización (ej. tamaño de la flor y disposición de piezas fértiles), lo que indicaría que la selección natural mediada por polinizadores también afecta el fenotipo floral. Se evaluó la influencia relativa de ambos factores sobre la integración y modularidad de las flores en taxa de Nierembergia en un marco filogenético mediante distintas aproximaciones, incluyendo herramientas de métodos comparados. Se encontró que la configuración de la estructura de variación y covariación de rasgos está condicionada tanto por factores ecológicos como ontogenéticos, ya que se detectaron dos módulos intraflorales altamente conservados entre los taxa, relacionados tanto a la polinización como al desarrollo de los verticilos florales. En este sistema la integración fenotípica y la modularidad tendrían un valor adaptativo relacionado a la polinización que promovería la divergencia fenotípica en Nierembergia. La diversificación del fenotipo en este género habría sido parcialmente restringida a nivel global de la flor por los patrones de desarrollo y condicionantes filogenéticos, pero facilitada a nivel intrafloral por el desacople de módulos funcionales alométricos relacionados a la polinización (i.e corola y piezas fértiles) a lo largo del tiempo evolutivo.
Palabras clave: Integracion floral , Modularidad , Nierembergia , Polinizacion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1004.Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/139486
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Integración y modularidad en las flores de Nierembergia: ¿Qué papel juegan los polinizadores y el desarrollo?; III Reunión Argentina de Biología Evolutiva; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES