Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

''¡Acá están, acá están los libros!'': El ocupar un lugar como instrumento para la construcción de conocimiento etnográfico

Título del libro: Memoria e Historia Oral: Experiencias de campo y reflexiones metodológicas

Paiaro, MelisaIcon
Otros responsables: Lacombe, Eliana del CarmenIcon ; Paiaro, MelisaIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Corintios 13
ISBN: 978-987-3658-24-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

A mediados de 2014, a poco menos de un año que había comenzado a indagar sobre los Libros de Guardia del Comando Radioeléctrico (CRE) desde una perspectiva etnográfica, me encontré con la posibilidad de acompañar a miembros del Archivo Provincial de la Memoria (APM) en un reconocimiento realizado en antiguas dependencias de la policía de la provincia de Córdoba. Parte de lo vivenciado durante esta experiencia, fue volcado en un registro de campo que efectué al finalizar aquel día. Más que enriquecedor fue poder compartir aquellas dudas surgidas al calor de la escritura junto a integrantes del equipo de investigación del Proyecto ?Memoria e Historia Oral?. Justamente, esa instancia en la que ´fui leída y comentada´ por otros, me llevó a repensar algunos de los interrogantes respecto de la propia construcción del registro etnográfico así como de su posterior análisis. Es decir, no sólo pude reflexionar sobre ¿qué y cómo registrar? sino, también, sobre aquella pregunta relacionada con ´¡¿y ahora qué hago?!´; esto es, sobre cómo construimos y analizamos datos a partir de nuestros propios registros etnográficos. Si bien el presente trabajo no logra saldar definitivamente tales interrogantes, al menos pretende hacerlos conscientes a la hora de volver la mirada sobre el registro de campo.
Palabras clave: Registro de campo , Ocupar un lugar , Conocimiento etnográfico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 460.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/139483
URL: https://editorialcorintios13.com/
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - CORDOBA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Paiaro, Melisa; ''¡Acá están, acá están los libros!'': El ocupar un lugar como instrumento para la construcción de conocimiento etnográfico; Corintios 13; 2017; 49-74
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES