Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Rendimiento del cultivo de amaranto (Amaranthus hypochondriacus L.) ante el ataque de insectos barrenadores y defoliadores, en la Zona centro de Córdoba, Argentina

Moscardó, María Laura; Grosso, Gerardo MarioIcon ; Conles, Martha Yolanda; Gerard, F.; Sánchez, E.; Sánchez, N.; Fichetti, P.
Colaboradores: Tabarez, Carla Florencia; Cicler, Micaela Adriana; Giuliano, Ana Cecilia
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VIII Jornadas Integradas de Investigación, Extensión y Enseñanza de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
Fecha del evento: 20/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias;
Título del Libro: VIII Jornadas Integradas de Investigación, Extensión y Enseñanza de la Facultad de Ciencias Agropecuarias: “AgTech: Innovación en tecnología en las Ciencias Agropecuarias”
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Agricultura, Silvicultura y Pesca

Resumen

El amaranto, por su amplia plasticidad agroecológica, es un cultivo que permite diversificar los sistemas de producción estivales. Entre las especies de insectos que podrían considerarse plagas potenciales por su abundancia, daño que ocasionan y frecuencia de aparición, se señalan a coleópteros barrenadores Conotrachelus histrio (Boheman), Conotrachelus cervinus (Hustache) y Aerenea quadriplagiata (Boheman) y lepidópteros defoliadores Achyra bifidalis (F.) y Achyra similalis Guenée. No se han realizado evaluaciones de pérdidas en el cultivo causadas por estos insectos. El objetivo de este trabajo fue estimar el rendimiento del cultivo de amaranto ante el ataque de las especies de fitófagos mencionadas. El ensayo se realizó en el Campo Escuela de la FCA-UNC durante la campaña 2018-2019. Las unidades experimentales fueron parcelas de 7 surcos de 5 m de largo separados entre sí por 0,35 m. Se siguió un diseño en bloques al azar con tres repeticiones. Los tratamientos fueron T: testigo sin aplicación, T1: clorantraniliprole 20% SC (30 cc/ha) para control de lepidópteros y T2: lambdacialotrina 5% EC (400cc/ha) para control total de insectos. Las aplicaciones se realizaron a los 15 días de emergencia del cultivo y posteriormente con frecuencia quincenal hasta madurez fisiológica. Una vez que el cultivo alcanzo su madurez de cosecha se procedió a elegir 5 panojas al azar de cada uno de los tratamientos; las que fueron cosechadas manualmente para luego desgranarlas y pesarlas Cabe mencionar que el cultivo fue afectado por la caída de granizo (07/02/19) en su etapa reproductiva. Los rendimientos obtenidos fueron T: 23,41 g/m², T1: 26,16 g/m² y T2: 22,72 g/m². Se realizó un ANAVA y Test de comparación de medias de Tuckey (α=0,05). Si bien se observó una tendencia a valores más altos en T1, no se encontraron diferencias significativas para la variable rendimiento en este estudio preliminar.
Palabras clave: Amaranthus hypochondriacus L. , Barrenadores , Defoliadores , Rendimiento
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.459Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/139406
URL: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/15172
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Rendimiento del cultivo de amaranto (Amaranthus hypochondriacus L.) ante el ataque de insectos barrenadores y defoliadores, en la Zona centro de Córdoba, Argentina; VIII Jornadas Integradas de Investigación, Extensión y Enseñanza de la Facultad de Ciencias Agropecuarias; Córdoba; Argentina; 2019; 79-79
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES